Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy voy a hablar sobre una joven promesa que actualmente milita en el Tottenham de la Barclays Premier League. Este jugador está sorprendiendo a toda Inglaterra ya que ha marcado 19 goles en 26 partidos y es el pichichi de su liga.
-Nacimiento: 28 de julio de 1993.
-Nacionalidad: Inglaterra, en su debut ante Lituania el pasado viernes anotó su primer gol como internacional absoluto.
-Posición: delantero centro.
-Características: Kane es un jugador bastante rápido, que es capaz de anticiparse muy bien a la defensa rival y eso le ha permitido anotar muchos goles. También tiene un gran tiro, sobre todo define muy bien desde dentro y desde fuera del área. Remata bien con las dos piernas y con la cabeza. También cabe destacar su altura, ya que mide 1,88. Controla muy bien el balón y regatea de manera aceptable.
-Trayectoria: es un canterano del Tottenham pero ha sido cedido a varios equipos como el Leyton Orient (2011), Millwall (2012), Norwich City y Leicester City (2013).
-Palmarés: todavía no ha conseguido ningún título.
martes, 31 de marzo de 2015
lunes, 30 de marzo de 2015
Luciano Vietto
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy quería hablar de una joven promesa que milita en el Villareal CF de la liga BBVA. Está destacando mucho ya que ha marcado 12 goles en 26 partidos jugados en liga, y muchos de ellos los ha jugado de suplente. Rumores dicen que clubes prestigiosos como el Real Madrid están interesados en él.
-Nacimiento: 5 de diciembre de 1993.
-Nacionalidad: Argentina.
-Posición: delantero centro.
-Características: Vietto es un jugador muy rápido, bastante ágil y siempre molesto para los centrales rivales. Define muy bien de cara a portería y regatea muy bien. Además, es muy joven y todavía puede ser mucho mejor de lo que es ya.
-Trayectoria: empezó en Estudiantes, en concreto en las categorías inferiores. Su debut fue con Diego Pablo Simeone, actual entrenador del Atlético de Madrid, en el Racing Club. Allí demostró un gran nivel y por eso en 2014 fue fichado por el Villareal.
-Palmarés: no ha ganado ningún título de equipo pero sí reconocimientos individuales:
-Jugador de la liga BBVA diciembre 2014.
-Jugador revelación enero 2015 por el diario Marca.
-Nacimiento: 5 de diciembre de 1993.
-Nacionalidad: Argentina.
-Posición: delantero centro.
-Características: Vietto es un jugador muy rápido, bastante ágil y siempre molesto para los centrales rivales. Define muy bien de cara a portería y regatea muy bien. Además, es muy joven y todavía puede ser mucho mejor de lo que es ya.
-Trayectoria: empezó en Estudiantes, en concreto en las categorías inferiores. Su debut fue con Diego Pablo Simeone, actual entrenador del Atlético de Madrid, en el Racing Club. Allí demostró un gran nivel y por eso en 2014 fue fichado por el Villareal.
-Palmarés: no ha ganado ningún título de equipo pero sí reconocimientos individuales:
-Jugador de la liga BBVA diciembre 2014.
-Jugador revelación enero 2015 por el diario Marca.
domingo, 29 de marzo de 2015
Albert Ferrer
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre el hombre que consiguió llevar al Córdoba CF a la máxima categoría del fútbol español. Albert Ferrer también conocido como el "Chapi" entrenó al Vitesse, equipo holandés al que mantuvo en la liga.
El 17 de febrero de 2014 llegó al club califal cuando este llevaba una mala racha de resultados y podía, hasta descender. Desde que llegó al Córdoba, solo perdieron tres partidos, contra Las Palmas, Sabadell y Zaragoza. El resto fueron o victorias o empates.
En primera división solo le dieron la oportunidad de entrenar durante 8 partidos, en los que consiguió 4 empates y 4 derrotas.
Yo creo que el Chapi recibió un trato muy injusto en primera, ya que los partidos que perdió fueron contra rivales difíciles como el Real Madrid, Sevilla, Valencia o Málaga. Además, ha conseguido contra esos rivales más puntos que Miroslav Djukic. También hay que añadir que los jugadores que tenía el Chapi a su disposición eran casi todos cedidos que no jugaban en sus respectivos clubes y no estaban en forma. Djukic si los tenía en forma ya que ha estado con ellos mucho más tiempo.
Para mí el Chapi siempre será un gran entrenador y un héroe, y yo pienso que si ha subido al equipo, se merecía por lo menos, bajarlo. Además, ha dado una ilusión a una ciudad de unos 300.000 habitantes, de los cuales, por lo menos 15.000 van al campo todos los partidos.
El 17 de febrero de 2014 llegó al club califal cuando este llevaba una mala racha de resultados y podía, hasta descender. Desde que llegó al Córdoba, solo perdieron tres partidos, contra Las Palmas, Sabadell y Zaragoza. El resto fueron o victorias o empates.
En primera división solo le dieron la oportunidad de entrenar durante 8 partidos, en los que consiguió 4 empates y 4 derrotas.
Yo creo que el Chapi recibió un trato muy injusto en primera, ya que los partidos que perdió fueron contra rivales difíciles como el Real Madrid, Sevilla, Valencia o Málaga. Además, ha conseguido contra esos rivales más puntos que Miroslav Djukic. También hay que añadir que los jugadores que tenía el Chapi a su disposición eran casi todos cedidos que no jugaban en sus respectivos clubes y no estaban en forma. Djukic si los tenía en forma ya que ha estado con ellos mucho más tiempo.
Para mí el Chapi siempre será un gran entrenador y un héroe, y yo pienso que si ha subido al equipo, se merecía por lo menos, bajarlo. Además, ha dado una ilusión a una ciudad de unos 300.000 habitantes, de los cuales, por lo menos 15.000 van al campo todos los partidos.
Córdoba CF
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un equipo, el Córdoba CF, mi equipo favorito y del cual soy socio y aficionado. Este club se fundó en 1954. Yo empecé a ver a este equipo allá por 2006, no recuerdo la fecha exacta. Cuando lo vi por primera vez, el club califal estaba en Segunda División B.
Lo vi ascender a Segunda División, gracias a un play off en el que eliminó al Pontevedra y al Huesca. En los partidos contra el Pontevedra quedaron 0-0 y 2-2, pasó el Córdoba gracias a los goles fuera de casa. Al Huesca le ganó 2-0 en la ida y empataron a 1 en la vuelta. En aquel equipo estaban jugadores como Arteaga y Asen.
En Segunda División ha pasado momentos muy difíciles como aquél en la primera temporada, en el que el Cádiz falló un penalti que, de haberlo marcado, hubiera mandado al Córdoba a Segunda B.
El año pasado, el Córdoba CF logró ascender a Primera División 42 años después gracias al gol de Uli Dávila en Las Palmas.
Ahora en primera, el Córdoba no goza de un buen momento, ni de resultados ni de juego, ya que han perdido nueve partidos seguidos y no ha conseguido puntuar en toda la segunda vuelta. Ahora mismo están últimos en la clasificación y con muchas posibilidades de descender, pero yo todavía no he perdido la esperanza. Además, he notado mucho el cambio de entrenador, ya que, en Anoeta, salieron con una mentalidad distinta.
Yo pienso que Djukic ha sido uno de los problemas más graves de la mala situación del club, porque cambiaba mucho los onces, tenía el vestuario roto y jugaba demasiado a la defensa, lo que propiciaba muchas remontadas.
El Córdoba juega en Nuevo Arcángel, estadio de 20.000 espectadores aproximadamente.
Mi jugador favorito del Córdoba es Florin, jugador del que hablé el lunes de esta misma semana.
Hoy como segundo post tendréis a Albert Ferrer, entrenador que consiguió el ascenso. Pronto haré un especial sobre mi experiencia tras el ascenso.
Lo vi ascender a Segunda División, gracias a un play off en el que eliminó al Pontevedra y al Huesca. En los partidos contra el Pontevedra quedaron 0-0 y 2-2, pasó el Córdoba gracias a los goles fuera de casa. Al Huesca le ganó 2-0 en la ida y empataron a 1 en la vuelta. En aquel equipo estaban jugadores como Arteaga y Asen.
En Segunda División ha pasado momentos muy difíciles como aquél en la primera temporada, en el que el Cádiz falló un penalti que, de haberlo marcado, hubiera mandado al Córdoba a Segunda B.
El año pasado, el Córdoba CF logró ascender a Primera División 42 años después gracias al gol de Uli Dávila en Las Palmas.
Ahora en primera, el Córdoba no goza de un buen momento, ni de resultados ni de juego, ya que han perdido nueve partidos seguidos y no ha conseguido puntuar en toda la segunda vuelta. Ahora mismo están últimos en la clasificación y con muchas posibilidades de descender, pero yo todavía no he perdido la esperanza. Además, he notado mucho el cambio de entrenador, ya que, en Anoeta, salieron con una mentalidad distinta.
Yo pienso que Djukic ha sido uno de los problemas más graves de la mala situación del club, porque cambiaba mucho los onces, tenía el vestuario roto y jugaba demasiado a la defensa, lo que propiciaba muchas remontadas.
El Córdoba juega en Nuevo Arcángel, estadio de 20.000 espectadores aproximadamente.
Mi jugador favorito del Córdoba es Florin, jugador del que hablé el lunes de esta misma semana.
Hoy como segundo post tendréis a Albert Ferrer, entrenador que consiguió el ascenso. Pronto haré un especial sobre mi experiencia tras el ascenso.
sábado, 28 de marzo de 2015
Pelé
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy voy a hablar sobre una leyenda, quizás sobre el mejor jugador que ha tenido la historia del fútbol.
-Nacimiento: 23 de octubre de 1940.
-Nacionalidad: Brasil.
-Posición: delantero
-Características: Pelé es un jugador muy rápido, con un gran control de balón, buen regate y un gran tiro, tanto potente como colocado. También tira muy bien las faltas. Pelé no es un jugador muy alto, mide tan solo 1,73, y tampoco es muy fuerte, pero aun así ha sido un gran jugador y es un referente para muchos jugadores actuales, sobre todo brasileños.
-Tratectoria: Pelé solo ha estado en dos clubes, en el Santos brasileño, club en el que militó desde 1956 hasta 1974 y en el Cosmos NY donde estuvo desde en 1975 hasta el 1977.
-Selección nacional: Pelé donde ha destacado mucho ha sido en su selección, donde ha marcado muchos goles y ha ganado títulos como la Copa Mundial de la FIFA. Dicho título lo ha ganado tres veces: en Suecia (1958), en Chile (1962) y en México (1970). También ha ganado la Copa Libertadores (1962 y 1963), la Copa Intercontinental (1962 y 1963) y la Recopa Intercontinental (1968).
-Nacionalidad: Brasil.
-Posición: delantero
-Características: Pelé es un jugador muy rápido, con un gran control de balón, buen regate y un gran tiro, tanto potente como colocado. También tira muy bien las faltas. Pelé no es un jugador muy alto, mide tan solo 1,73, y tampoco es muy fuerte, pero aun así ha sido un gran jugador y es un referente para muchos jugadores actuales, sobre todo brasileños.
-Tratectoria: Pelé solo ha estado en dos clubes, en el Santos brasileño, club en el que militó desde 1956 hasta 1974 y en el Cosmos NY donde estuvo desde en 1975 hasta el 1977.
-Selección nacional: Pelé donde ha destacado mucho ha sido en su selección, donde ha marcado muchos goles y ha ganado títulos como la Copa Mundial de la FIFA. Dicho título lo ha ganado tres veces: en Suecia (1958), en Chile (1962) y en México (1970). También ha ganado la Copa Libertadores (1962 y 1963), la Copa Intercontinental (1962 y 1963) y la Recopa Intercontinental (1968).
David Villa
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre David Villa, jugador que milita en el New York City de la MLS, liga de Estados Unidos.
-Nacimiento: 3 de diciembre de 1981.
-Nacionalidad: España.
-Posición: delantero centro.
-Características: es un jugador no demasiado rápido, aunque no es para nada lento, pero lo más destacado de Villa es el tiro. Es muy bueno tirando, no falla casi ninguna cuando está solo delante del portero, y también chuta muy bien desde largas distancias. Técnicamente también es bastante bueno, aunque ha perdido agilidad en los últimos años.
-Trayectoria: empezó en el Sporting de Gijón, donde debutó el 17 de junio de 2001 ante el Córdoba CF. En primera división debutó en 2003 con el Zaragoza. En 2005 llegó al Valencia, club en el cual Villa demostró un gran nivel y se hizo un hueco en el once titular. En 2010, un año muy importante para él, fue fichado por el FC Barcelona, donde también demostró un gran nivel, aunque no fue tan decisivo como con el Valencia. En 2013, puso rumbo al Atlético de Madrid. En 2014, a Villa se le pasó por la cabeza un cambio de aires y decidió ir a su equipo actual, el New York City, aunque como la MLS no había empezado, fue cedido al Melbourne FC, equipo australiano.
-Palmarés: ha ganado la Copa del Rey y la Supercopa con el Zaragoza, la Copa del Rey con el Valencia, la liga y la Supercopa dos veces con el Barça y también la Copa del Rey, y la liga con el Atlético. Con su selección ha ganado la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010, donde fue el pichichi.
-Nacimiento: 3 de diciembre de 1981.
-Nacionalidad: España.
-Posición: delantero centro.
-Características: es un jugador no demasiado rápido, aunque no es para nada lento, pero lo más destacado de Villa es el tiro. Es muy bueno tirando, no falla casi ninguna cuando está solo delante del portero, y también chuta muy bien desde largas distancias. Técnicamente también es bastante bueno, aunque ha perdido agilidad en los últimos años.
-Trayectoria: empezó en el Sporting de Gijón, donde debutó el 17 de junio de 2001 ante el Córdoba CF. En primera división debutó en 2003 con el Zaragoza. En 2005 llegó al Valencia, club en el cual Villa demostró un gran nivel y se hizo un hueco en el once titular. En 2010, un año muy importante para él, fue fichado por el FC Barcelona, donde también demostró un gran nivel, aunque no fue tan decisivo como con el Valencia. En 2013, puso rumbo al Atlético de Madrid. En 2014, a Villa se le pasó por la cabeza un cambio de aires y decidió ir a su equipo actual, el New York City, aunque como la MLS no había empezado, fue cedido al Melbourne FC, equipo australiano.
-Palmarés: ha ganado la Copa del Rey y la Supercopa con el Zaragoza, la Copa del Rey con el Valencia, la liga y la Supercopa dos veces con el Barça y también la Copa del Rey, y la liga con el Atlético. Con su selección ha ganado la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010, donde fue el pichichi.
viernes, 27 de marzo de 2015
PARTIDAZO DE LA SEMANA
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy toca hablar del mejor partido de la semana (en mi opinión) y hoy os lo traigo.
He elegido el España-Ucrania ya que es el más igualado de los que había de selecciones y además, España necesita ganar porque van segundos con los mismos puntos que su rival (9 puntos). Aunque queda mucho la victoria ante Ucrania dejaría más fácil la clasificatoria para la Eurocopa de Francia en 2016 y les daría un colchón de un partido.
España ha convocado a Mario Suárez, a San José, a Vitolo y a Sergio Asenjo, como nuevos jugadores. Además de Juanmi, por la lesión de Diego Costa.
Yo opino que aunque España sea bastante superior a Ucrania, no se lo van a poner fácil.
Creo que España va a ganar 3-1
He elegido el España-Ucrania ya que es el más igualado de los que había de selecciones y además, España necesita ganar porque van segundos con los mismos puntos que su rival (9 puntos). Aunque queda mucho la victoria ante Ucrania dejaría más fácil la clasificatoria para la Eurocopa de Francia en 2016 y les daría un colchón de un partido.
España ha convocado a Mario Suárez, a San José, a Vitolo y a Sergio Asenjo, como nuevos jugadores. Además de Juanmi, por la lesión de Diego Costa.
Yo opino que aunque España sea bastante superior a Ucrania, no se lo van a poner fácil.
Creo que España va a ganar 3-1
Zlatan Ibrahimovic
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre Ibra, uno de los mejores jugadores del mundo. Juega actualmente en el PSG, equipo que milita en la Ligue 1.
-Nacimiento: 3 de octubre de 1981.
-Nacionalidad: Suecia.
-Posición: delantero centro.
-Características: Ibra es un jugador muy alto, mide 1'95 metros. Además, es bastante fuerte. Es también muy bueno técnicamente, regatea muy bien, domina de manera excelente el balón y también hace algunas filigranas, aunque no basa su juego exclusivamente a ellas. Otra de sus características más destacadas es su tiro. Remata muy bien, tanto con las dos piernas como de cabeza y ha marcado golazos como aquél que anotó en un partido internacional ante Inglaterra, un gol de chilena desde casi el centro del campo.
-Trayectoria: este jugador debutó en el Malmö FF, ciudad en la que nació. En el año 2001 se marchó al Ajax de Amsterdam, donde demostró un gran nivel y por eso fue traspasado a la Juventus de Turín en el año 2004. En 2006 el Inter de Milán lo fichó por 24,8 millones de euros. En 2009 fichó por el Barcelona, donde no se acopló mucho y donde no jugó a su nivel, quizás fue por su falta de confianza con Pep Guardiola, entrenador del Barcelona en aquella época. En 2010 llegó al AC Milán en calidad de cedido por el Barcelona. En 2012 llegó al PSG, equipo actual de Ibra donde ha demostrado un gran nivel y ha marcado numerosos goles y ha dado también bastantes asistencias.
-Palmarés: con el Ajax ha ganado la liga dos veces, la copa y la supercopa. En el Inter ha ganado tres veces la liga y una la supercopa. En el Barcelona ganó la liga y dos veces la supercopa, con el Milán ganó la liga y la supercopa y con el PSG ha ganado dos veces la liga y dos veces la supercopa.
A lo mejor Ibra se marcha del club ya que en algunas declaraciones ha dicho que Francia es un país de mierda aunque ya ha pedido perdón. Todavía no se sabe nada pero lo más probable es que se quede en el PSG.
-Nacimiento: 3 de octubre de 1981.
-Nacionalidad: Suecia.
-Posición: delantero centro.
-Características: Ibra es un jugador muy alto, mide 1'95 metros. Además, es bastante fuerte. Es también muy bueno técnicamente, regatea muy bien, domina de manera excelente el balón y también hace algunas filigranas, aunque no basa su juego exclusivamente a ellas. Otra de sus características más destacadas es su tiro. Remata muy bien, tanto con las dos piernas como de cabeza y ha marcado golazos como aquél que anotó en un partido internacional ante Inglaterra, un gol de chilena desde casi el centro del campo.
-Trayectoria: este jugador debutó en el Malmö FF, ciudad en la que nació. En el año 2001 se marchó al Ajax de Amsterdam, donde demostró un gran nivel y por eso fue traspasado a la Juventus de Turín en el año 2004. En 2006 el Inter de Milán lo fichó por 24,8 millones de euros. En 2009 fichó por el Barcelona, donde no se acopló mucho y donde no jugó a su nivel, quizás fue por su falta de confianza con Pep Guardiola, entrenador del Barcelona en aquella época. En 2010 llegó al AC Milán en calidad de cedido por el Barcelona. En 2012 llegó al PSG, equipo actual de Ibra donde ha demostrado un gran nivel y ha marcado numerosos goles y ha dado también bastantes asistencias.
-Palmarés: con el Ajax ha ganado la liga dos veces, la copa y la supercopa. En el Inter ha ganado tres veces la liga y una la supercopa. En el Barcelona ganó la liga y dos veces la supercopa, con el Milán ganó la liga y la supercopa y con el PSG ha ganado dos veces la liga y dos veces la supercopa.
A lo mejor Ibra se marcha del club ya que en algunas declaraciones ha dicho que Francia es un país de mierda aunque ya ha pedido perdón. Todavía no se sabe nada pero lo más probable es que se quede en el PSG.
jueves, 26 de marzo de 2015
Andrea Pirlo
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy toca hablar de un jugador de la Serie A y he elegido a Pirlo porque es un jugador que siempre ha mostrado un gran nivel y, desde mi punto de vista, todavía sigue siendo uno de los mejores en su posición.
-Nacimiento: 19 de mayo de 1979.
-Nacionalidad: Italia.
-Posición: mediocentro.
-Características: Pirlo es un jugador que no destaca por su velocidad, él juega casi andando, pero aun así aguanta todos los partidos. Destaca por su visión de juego y su manera de sacar el balón. Ve huecos donde casi ni los hay, lleva el balón pegado al pie y tiene muy buen regate y conducción del balón. Su tiro también es bastante aceptable, sobre todo es un gran lanzador de faltas y de córners.
-Trayectoria: empezó en el Brescia, tres años después fue traspasado al Inter de Milán, no destacó mucho y por eso en el año siguiente llegó a la Reggina en calidad de cedido. Tras una temporada muy buena regresó al Inter de Milán. Tres años después Pirlo fichó por el Milán por 18 millones de euros. En 2011 la Juventus, club actual de Pirlo, anunció su contratación.
-Palmarés: ha ganado la serie B con el Brescia, la copa de Italia, la supercopa y dos veces la Serie A con el Milán y con la Juventus tres veces la Serie A y dos veces la supercopa de Italia.
-Nacimiento: 19 de mayo de 1979.
-Nacionalidad: Italia.
-Posición: mediocentro.
-Características: Pirlo es un jugador que no destaca por su velocidad, él juega casi andando, pero aun así aguanta todos los partidos. Destaca por su visión de juego y su manera de sacar el balón. Ve huecos donde casi ni los hay, lleva el balón pegado al pie y tiene muy buen regate y conducción del balón. Su tiro también es bastante aceptable, sobre todo es un gran lanzador de faltas y de córners.
-Trayectoria: empezó en el Brescia, tres años después fue traspasado al Inter de Milán, no destacó mucho y por eso en el año siguiente llegó a la Reggina en calidad de cedido. Tras una temporada muy buena regresó al Inter de Milán. Tres años después Pirlo fichó por el Milán por 18 millones de euros. En 2011 la Juventus, club actual de Pirlo, anunció su contratación.
-Palmarés: ha ganado la serie B con el Brescia, la copa de Italia, la supercopa y dos veces la Serie A con el Milán y con la Juventus tres veces la Serie A y dos veces la supercopa de Italia.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Arjen Robben
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy toca hablar de un jugador de la Bundesliga, y, como hice ayer, comenzaré con mi jugador favorito de esta liga. Como veréis en el título el jugador del que quería hablar hoy es Arjen Robben.
-Nacimiento: 23 de enero de 1984.
-Nacionalidad: Holanda
-Posición: extremo derecho.
-Características: Robben es un jugador muy rápido a pesar de la edad que tiene, también es muy bueno regateando, conduce el balón pegado al pie y es una pesadilla para los rivales. Su disparo es genial, aunque solo con la pierna izquierda, la derecha Robben la utiliza solo para correr.
-Trayectoria: el empezó en el Groningen, equipo holandés en el que debutó allá por el año 2000. Posteriormente fue fichado por el PSV por 3'5 millones de euros. Unos años después fichó por el Chelsea, donde no pudo debutar hasta noviembre de 2004 por culpa de las lesiones. En 2007, el Real Madrid le contrató aunque no demostró su mejor nivel, gran culpa la tuvieron las lesiones, que fueron muy numerosas en un periodo escaso de tiempo. En 2009 fichó por el Bayern de Múnich, equipo donde juega actualmente y donde a demostrado su mejor nivel.
-Palmarés: tiene un palmarés muy amplio, ha ganado títulos en todos los clubes en los que ha jugado menos en el Groningen, aunque sin duda Robben recordará aquella final de Champions en la que vencieron al Borussia Dortmund y el la que marcó el gol de la victoria. Con su selección no ha conseguido ganar el Mundial, título que ha estado a punto de conseguir en 2010.
-Nacimiento: 23 de enero de 1984.
-Nacionalidad: Holanda
-Posición: extremo derecho.
-Características: Robben es un jugador muy rápido a pesar de la edad que tiene, también es muy bueno regateando, conduce el balón pegado al pie y es una pesadilla para los rivales. Su disparo es genial, aunque solo con la pierna izquierda, la derecha Robben la utiliza solo para correr.
-Trayectoria: el empezó en el Groningen, equipo holandés en el que debutó allá por el año 2000. Posteriormente fue fichado por el PSV por 3'5 millones de euros. Unos años después fichó por el Chelsea, donde no pudo debutar hasta noviembre de 2004 por culpa de las lesiones. En 2007, el Real Madrid le contrató aunque no demostró su mejor nivel, gran culpa la tuvieron las lesiones, que fueron muy numerosas en un periodo escaso de tiempo. En 2009 fichó por el Bayern de Múnich, equipo donde juega actualmente y donde a demostrado su mejor nivel.
-Palmarés: tiene un palmarés muy amplio, ha ganado títulos en todos los clubes en los que ha jugado menos en el Groningen, aunque sin duda Robben recordará aquella final de Champions en la que vencieron al Borussia Dortmund y el la que marcó el gol de la victoria. Con su selección no ha conseguido ganar el Mundial, título que ha estado a punto de conseguir en 2010.
martes, 24 de marzo de 2015
Opinión Barcelona-Real Madrid
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog, ayer dije que iba a traeros un post hablando sobre qué me había parecido el Clásico y aquí os lo traigo.
Desde mi punto de vista el resultado fue bastante injusto ya que el Real Madrid gozó de más oportunidades y más claras pero perdonó y al final Luis Suárez acabó marcando. Yo creo que el resultado más justo hubiera sido un empate.
El arbitraje de Mateu Lahoz fue bastante aceptable, aunque no pitó algunas faltas claras, pero es difícil pitar y mucho más en un partido de tanta importancia.
Otra cosa que quería mencionar es la gran actuación de Claudio Bravo, que para mí, fue el mejor del encuentro. Asimismo, quería destacar negativamente la actuación de Casillas, que falló estrepitosamente en el segundo gol.
En conclusión, fue un partido bastante interesante, en el que hubo numerosas ocasiones para ambos equipos pero que al final acabó con un resultado injusto que aumenta la distancia entre los dos equipos en la tabla.
Desde mi punto de vista el resultado fue bastante injusto ya que el Real Madrid gozó de más oportunidades y más claras pero perdonó y al final Luis Suárez acabó marcando. Yo creo que el resultado más justo hubiera sido un empate.
El arbitraje de Mateu Lahoz fue bastante aceptable, aunque no pitó algunas faltas claras, pero es difícil pitar y mucho más en un partido de tanta importancia.
Otra cosa que quería mencionar es la gran actuación de Claudio Bravo, que para mí, fue el mejor del encuentro. Asimismo, quería destacar negativamente la actuación de Casillas, que falló estrepitosamente en el segundo gol.
En conclusión, fue un partido bastante interesante, en el que hubo numerosas ocasiones para ambos equipos pero que al final acabó con un resultado injusto que aumenta la distancia entre los dos equipos en la tabla.
Eden Hazard
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy toca jugador de la Premier y qué menos que hablar de mi jugador favorito de esta liga. Éste, como habréis podido observar en el título es Eden Hazard y juega el el Chelsea.
-Nacimiento: 7 de enero de 1991
-Nacionalidad: Bélgica.
-Posición: extremo izquierdo.
-Características: Hazard es un jugador con mucha velocidad, gran regate y control del balón exquisito. Es un jugador que es a la vez, creativo y explosivo. En la presente temporada ha anotado 10 goles y ha dado 6 asistencias. Además, al ser diestro y jugar por la banda izquierda, puede meterse hacia dentro y facilitar la subida al lateral o buscar el disparo con su pierna buena. En su palmarés tiene títulos como la Ligue 1 y la copa de Francia, títulos conseguidos con su antiguo equipo, el Lille. Además en ese mismo club fue nombrado jugador del año de la Ligue 1, convirtiéndose en el más joven en lograrlo. También ha conseguido la UEFA Europa League con el Chelsea.
-Trayectoria: como ya he dicho anteriormente, Hazard jugó en el Lille, donde debutó en el año 2007, en el año 2012 fue traspasado al Chelsea, equipo en el que juega actualmente.
-Nacimiento: 7 de enero de 1991
-Nacionalidad: Bélgica.
-Posición: extremo izquierdo.
-Características: Hazard es un jugador con mucha velocidad, gran regate y control del balón exquisito. Es un jugador que es a la vez, creativo y explosivo. En la presente temporada ha anotado 10 goles y ha dado 6 asistencias. Además, al ser diestro y jugar por la banda izquierda, puede meterse hacia dentro y facilitar la subida al lateral o buscar el disparo con su pierna buena. En su palmarés tiene títulos como la Ligue 1 y la copa de Francia, títulos conseguidos con su antiguo equipo, el Lille. Además en ese mismo club fue nombrado jugador del año de la Ligue 1, convirtiéndose en el más joven en lograrlo. También ha conseguido la UEFA Europa League con el Chelsea.
-Trayectoria: como ya he dicho anteriormente, Hazard jugó en el Lille, donde debutó en el año 2007, en el año 2012 fue traspasado al Chelsea, equipo en el que juega actualmente.
lunes, 23 de marzo de 2015
Opinión Real Sociedad-Córdoba
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog, como dije en el post de ayer cuando quisiera comentar algo os lo iba a traer y aquí está. Yo soy aficionado del Córdoba CF y como aficionado que soy, he visto el partido, pero me he enfadado bastante con el árbitro Velasco Carballo. En el minuto 5 de la primera parte, expulsó a Alexandar Pantic por una entrada sobre Agirretxe. Se puede ver que la entrada no es de roja y además no era el último defensor. 7 minutos después, en un saque de esquina el Córdoba consiguió marcar. El tanto lo anotó Florin Andone, jugador del que he hablado hoy.
En el minuto 34, Castro, jugador de la Real Sociedad, empuja claramente a Bruno Zuculini y le impide robarle el balón, la jugada acabó en gol de la Real, por cierto, un golazo de Agirretxe que hizo una gran maniobra con la cabeza. En el descanso, Zuculini protestó la jugada y vio tarjeta amarilla.
En el minuto 75, Bebé, jugador del Córdoba falla un mano a mano contra Gerónimo Rulli, el rechace le cayó a Borja García, que recibió una falta al borde del área. La contra de la Real Sociedad acabó en gol, ya que el Córdoba estaba fatal físicamente por el tema de la expulsión.
En el minuto 82, Íñigo López, recibió la segunda tarjeta amarilla por una entrada que él mismo quiso evitar porque se ve claramente cómo pone las manos para evitar el contacto. La primera tarjeta no se
vio el televisión, supongo que sería por protestar.
Ya en el descuento, la Real Sociedad anotaría su tercer gol, pero en la jugada del mismo, Carlos Vela hace una falta sobre Daniel Pinillos. El jugador, lógicamente enfadado, realiza una réplica al juez de línea quizás un poco falta de tono. Recibió la roja directa, y a lo mejor, la sanción no es solo de un partido.
Esta actuación arbitral me ha parecido lamentable, al igual que otras hacia el club blanquiverde, como aquella en Vigo, donde un penalti a favor del Córdoba se convirtió en una falta a favor del Celta.
Mañana tendréis un post extra en el que daré mi opinión sobre el Clásico disputado ayer.
En el minuto 34, Castro, jugador de la Real Sociedad, empuja claramente a Bruno Zuculini y le impide robarle el balón, la jugada acabó en gol de la Real, por cierto, un golazo de Agirretxe que hizo una gran maniobra con la cabeza. En el descanso, Zuculini protestó la jugada y vio tarjeta amarilla.
En el minuto 75, Bebé, jugador del Córdoba falla un mano a mano contra Gerónimo Rulli, el rechace le cayó a Borja García, que recibió una falta al borde del área. La contra de la Real Sociedad acabó en gol, ya que el Córdoba estaba fatal físicamente por el tema de la expulsión.
En el minuto 82, Íñigo López, recibió la segunda tarjeta amarilla por una entrada que él mismo quiso evitar porque se ve claramente cómo pone las manos para evitar el contacto. La primera tarjeta no se
vio el televisión, supongo que sería por protestar.
Ya en el descuento, la Real Sociedad anotaría su tercer gol, pero en la jugada del mismo, Carlos Vela hace una falta sobre Daniel Pinillos. El jugador, lógicamente enfadado, realiza una réplica al juez de línea quizás un poco falta de tono. Recibió la roja directa, y a lo mejor, la sanción no es solo de un partido.
Esta actuación arbitral me ha parecido lamentable, al igual que otras hacia el club blanquiverde, como aquella en Vigo, donde un penalti a favor del Córdoba se convirtió en una falta a favor del Celta.
Mañana tendréis un post extra en el que daré mi opinión sobre el Clásico disputado ayer.
Florin Andone
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Como ya habréis visto en la organización hoy toca jugador de la liga BBVA. He elegido a Florin porque mi equipo favorito es el Córdoba CF y mi jugador favorito de dicho club es Florin.
-Nacimiento: 11 de abril de 1993.
-Nacionalidad: Rumanía. Ha jugado en la categoría sub 19, aunque yo creo que tardará poco en debutar con la selección absoluta.
-Posición: delantero centro.
-Características: es un delantero que presiona mucho a los defensas rivales, quizás no sea muy bueno técnicamente, pero lucha y trabaja mucho en el campo. Definiendo de cara a portería es muy bueno y suele perdonar pocas ocasiones. Ha marcado 3 goles y ha provocado otro, que al final fue en propia portería.
-Trayectoria: jugo en el Vinaròs Club de Fútbol, de allí paso a equipos como el Castellón o el Villareal. Después se fue al Atlético Baleares donde anotó 12 goles. Fue fichado a principios de esta temporada por el Córdoba para sus categorías inferiores, pero ha conseguido asentarse en el primer equipo, convirtiéndose en el referente de ataque del equipo califal junto con su compañero Nabil Ghilas.
-Nacimiento: 11 de abril de 1993.
-Nacionalidad: Rumanía. Ha jugado en la categoría sub 19, aunque yo creo que tardará poco en debutar con la selección absoluta.
-Posición: delantero centro.
-Características: es un delantero que presiona mucho a los defensas rivales, quizás no sea muy bueno técnicamente, pero lucha y trabaja mucho en el campo. Definiendo de cara a portería es muy bueno y suele perdonar pocas ocasiones. Ha marcado 3 goles y ha provocado otro, que al final fue en propia portería.
-Trayectoria: jugo en el Vinaròs Club de Fútbol, de allí paso a equipos como el Castellón o el Villareal. Después se fue al Atlético Baleares donde anotó 12 goles. Fue fichado a principios de esta temporada por el Córdoba para sus categorías inferiores, pero ha conseguido asentarse en el primer equipo, convirtiéndose en el referente de ataque del equipo califal junto con su compañero Nabil Ghilas.
domingo, 22 de marzo de 2015
Introducción + organización
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Como podréis observar en el título este blog va a tratar de fútbol, intentaré mostraros la mayor variedad posible y que, además de conocer mi opinión sobre diversos temas de fútbol, podréis conocer a algunos jugadores que a mí me gustan bastante.
Subiré un post diario y los viernes, sábados y domingos subiré dos. Si puedo, algún día de lunes a jueves subiré otro post, pero solo en el caso de que tenga tiempo o que quiera comentar algo urgente.
La organización será la siguiente:
Lunes: jugador liga BBVA.
Martes: jugador Barclays Premier League.
Miércoles: jugador Bundesliga.
Jueves: jugador Serie A.
Viernes: jugador Ligue 1 y partido de la semana.
Sábado: jugador de otra liga no mencionada anteriormente y una leyenda ya retirada del fútbol.
Domingo: equipo y entrenador.
Subiré un post diario y los viernes, sábados y domingos subiré dos. Si puedo, algún día de lunes a jueves subiré otro post, pero solo en el caso de que tenga tiempo o que quiera comentar algo urgente.
La organización será la siguiente:
Lunes: jugador liga BBVA.
Martes: jugador Barclays Premier League.
Miércoles: jugador Bundesliga.
Jueves: jugador Serie A.
Viernes: jugador Ligue 1 y partido de la semana.
Sábado: jugador de otra liga no mencionada anteriormente y una leyenda ya retirada del fútbol.
Domingo: equipo y entrenador.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)