Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre uno de los mejores jugadores de la Serie A, este milita en la Juventus de Turín. Es de los mejores de su equipo y actualmente lleva 18 goles anotados en 28 partidos.
-Nacimiento: 5 de febrero de 1984.
-Nacionalidad: Argentina.
-Posición: delantero centro.
-Características: es un delantero bastante completo. Es rápido, tira bien, regatea bien e incluso es un buen pasador. Es generoso con sus compañeros y también ayuda en defensa, sobre todo en la presión al rival. Quizás lo que le falta es ser más alto pero algún gol ha anotado de cabeza.
-Trayectoria: debutó como futbolista profesional en el Boca Juniors en 2001. Estuvo en este club hasta 2005, año en el que fichó por el Corinthians de la liga brasileña. En este club estuvo hasta la temporada 2006-2007, en la que fichó por el West Ham. El club inglés pagó 15 millones por el fichaje del apache. Carlos Tévez dejó el West Ham la temporada siguiente para fichar por el Manchester United por 13 millones de euros. Su salida de este club fue muy polémica y no se llevaba bien ni con el entrenador ni con la directiva pero sí con la afición, que lo apreciaba. En 2009 fichó por el Manchester City por cerca de 45 millones de euros. En el City tuvo un escándalo con el entrenador Roberto Mancini en el que en un partido contra el Bayern iba a salir Tévez y "se negó". Ninguno de sus compañeros lo oyó y Tévez declaró que Mancini le dijo que calentara y el le respondió que ya había calentado. Después de ese incidente no volvió a jugar más con el City y fichó la temporada siguiente por la Juventus por 10 millones de euros.
-Palmarés: ha ganado el Torneo Apertura (2003), la Serie A brasileña (2005), la Premier League (2007-2008 ,2008-2009 y 2011-2012), el Community Shield (2008 y 2012), la FA Cup (2011), y la Serie A italiana (2013-2014) y la Supercopa de Italia en 2013. También ha ganado la Copa Libertadores en 2003 y la UEFA Champions League y el mundial de clubes en 2008.
jueves, 30 de abril de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
Hakan Çalhanoglu
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar de un jugador de la Bundesliga bastante poco conocido pero que a mí me gusta bastante. Actualmente milita en el Bayer Leverkusen y lleva 6 goles en 29 partidos disputados.
-Nacimiento: 8 de febrero de 1994.
-Nacionalidad: Turquía.
-Posición: mediapunta.
-Características: es un jugador que destaca por su habilidad con el balón, es muy bueno regateando y tiene grandes cualidades como pase y tiro. Su especialidad son las jugadas a balón parado. Es un jugador que tira muy bien las faltas, tanto para centrar a algún compañero, como para intentar meter un libre directo.
-Trayectoria: empezó en el Karlsruher, equipo de segunda división alemana, en el que estuvo desde 2011 hasta 2013. En este año fichó por el Hamburgo, equipo en el que estuvo solo una temporada ya que el Bayer Leverkusen se interesó por él y lo contrató para la presente temporada. Actualmente, es uno de los mejores del equipo, junto con el portero Leno.
-Nacimiento: 8 de febrero de 1994.
-Nacionalidad: Turquía.
-Posición: mediapunta.
-Características: es un jugador que destaca por su habilidad con el balón, es muy bueno regateando y tiene grandes cualidades como pase y tiro. Su especialidad son las jugadas a balón parado. Es un jugador que tira muy bien las faltas, tanto para centrar a algún compañero, como para intentar meter un libre directo.
-Trayectoria: empezó en el Karlsruher, equipo de segunda división alemana, en el que estuvo desde 2011 hasta 2013. En este año fichó por el Hamburgo, equipo en el que estuvo solo una temporada ya que el Bayer Leverkusen se interesó por él y lo contrató para la presente temporada. Actualmente, es uno de los mejores del equipo, junto con el portero Leno.
martes, 28 de abril de 2015
Aaron Ramsey
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un jugador que me encanta cómo juega y que este año está a muy buen nivel pero no está tan bien como estaba el año pasado. Es un jugador muy peculiar porque se dice de él que está "maldito", porque cada vez que marca un gol muere algún famoso.
-Nacimiento: 26 de diciembre de 1990.
-Nacionalidad: Gales.
-Posición: mediocentro.
-Características: es un jugador que no destaca por su velocidad, sino por su toque y habilidad con el balón. Es un jugador muy completo, porque da muchas facilidades a sus compañeros a la hora de crear juego, se suma muy bien al ataque y corta muchos balones en el medio. Tira bastante bien con su pierna derecha y tiene una gran visión de juego.
-Trayectoria: su primer equipo fue el Cardiff City. Es el jugador más joven en debutar con dicho club. En 2008 fichó por el Arsenal, donde estuvo en el club hasta 2010. En la temporada 2010-2011 se fue al Nottingham Forest en calidad de cedido y en la siguiente temporada jugó en el Cardiff City también en calidad de cedido. Volvió al Arsenal y se asentó en el once titular. Actualmente es uno de los jugadores más importantes del Arsenal.
-Palmarés: ha ganado la FA Cup y el Community Shield con el Arsenal en 2014.
-Nacimiento: 26 de diciembre de 1990.
-Nacionalidad: Gales.
-Posición: mediocentro.
-Características: es un jugador que no destaca por su velocidad, sino por su toque y habilidad con el balón. Es un jugador muy completo, porque da muchas facilidades a sus compañeros a la hora de crear juego, se suma muy bien al ataque y corta muchos balones en el medio. Tira bastante bien con su pierna derecha y tiene una gran visión de juego.
-Trayectoria: su primer equipo fue el Cardiff City. Es el jugador más joven en debutar con dicho club. En 2008 fichó por el Arsenal, donde estuvo en el club hasta 2010. En la temporada 2010-2011 se fue al Nottingham Forest en calidad de cedido y en la siguiente temporada jugó en el Cardiff City también en calidad de cedido. Volvió al Arsenal y se asentó en el once titular. Actualmente es uno de los jugadores más importantes del Arsenal.
-Palmarés: ha ganado la FA Cup y el Community Shield con el Arsenal en 2014.
lunes, 27 de abril de 2015
Neymar Jr
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un jugadorazo, que está jugando este año a un nivel espectacular y que se ha convertido en una pieza clave en su equipo, el FC Barcelona. En liga lleva 18 goles en 27 partidos jugados y en Champions lleva 6 goles en 9 partidos.
-Nacimiento: 5 de febrero de 1992.
-Nacionalidad: Brasil:
-Posición: extremo izquierdo.
-Características: Neymar es un jugador muy rápido y muy hábil con el balón. Su juego es muy espectacular, hace todo tipo de regates y filigranas e incluso ha inventado alguna él. Es una pesadilla para los defensas porque en cualquier momento, te puede regatear, ya que es un jugador muy explosivo. Define muy bien con su pierna derecha y también tira bien las faltas.
-Trayectoria: empezó en el Santos FC, donde estuvo en las categorías inferiores hasta que debutó con el primer equipo en 2009. En dicho club ha mostrado un nivel espectacular, incluso ha marcado 5 goles en un partido el 15 de abril de 2010. Ese gran nivel que mostró hizo que estuviera en las mejores agendas del mundo, pero al final fue fichado por el FC Barcelona por "57 millones de euros". Pongo comillas porque la cifra no es exacta, puede darse el caso de que haya algo ilegal en el traspaso. Con su selección ha quedado subcampeón en los Juegos Olímpicos de 2012, campeón de la Copa Confederaciones de 2013 en Cuarto Lugar en el mundial que se organizó en su país en 2014.
-Palmarés: ha ganado el Campeonato Paulista en 2010, 2011 y 2012; la Copa de Brasil en 2010 y la Supercopa de España en 2013. También ha ganado la Copa Libertadores en 2011.
-Nacimiento: 5 de febrero de 1992.
-Nacionalidad: Brasil:
-Posición: extremo izquierdo.
-Características: Neymar es un jugador muy rápido y muy hábil con el balón. Su juego es muy espectacular, hace todo tipo de regates y filigranas e incluso ha inventado alguna él. Es una pesadilla para los defensas porque en cualquier momento, te puede regatear, ya que es un jugador muy explosivo. Define muy bien con su pierna derecha y también tira bien las faltas.
-Trayectoria: empezó en el Santos FC, donde estuvo en las categorías inferiores hasta que debutó con el primer equipo en 2009. En dicho club ha mostrado un nivel espectacular, incluso ha marcado 5 goles en un partido el 15 de abril de 2010. Ese gran nivel que mostró hizo que estuviera en las mejores agendas del mundo, pero al final fue fichado por el FC Barcelona por "57 millones de euros". Pongo comillas porque la cifra no es exacta, puede darse el caso de que haya algo ilegal en el traspaso. Con su selección ha quedado subcampeón en los Juegos Olímpicos de 2012, campeón de la Copa Confederaciones de 2013 en Cuarto Lugar en el mundial que se organizó en su país en 2014.
-Palmarés: ha ganado el Campeonato Paulista en 2010, 2011 y 2012; la Copa de Brasil en 2010 y la Supercopa de España en 2013. También ha ganado la Copa Libertadores en 2011.
domingo, 26 de abril de 2015
CDM EP 7: la gran final
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre el partido más importante de la historia de la selección española. Era la primera vez que jugaba la final de un mundial y la iba a jugar contra Holanda, selección que venía de ganar a Uruguay en semifinales y a Brasil en cuartos, cosa que fue una gran sorpresa.
Empezó el partido y en el primer minuto Van Persie cometió una falta sobre Busquets, ya se veía lo que se avecinaba. En el minuto 4, España tuvo la primera ocasión del partido, una falta botada por Xavi que remató Sergio Ramos pero que paró muy bien Stekelemburg. En el minuto 10, España iba a tener otra ocasión, otra de Ramos, que se fue muy bien de su par con una bicicleta pero que no estuvo muy preciso con su disparo. En el minuto 27, De Jong le dio una patada en el pecho a Xabi Alonso, los jugadores españoles protestaron al árbitro para que lo expulsara pero Howard Webb solo señaló tarjeta amarilla.
Empezó el partido y en el primer minuto Van Persie cometió una falta sobre Busquets, ya se veía lo que se avecinaba. En el minuto 4, España tuvo la primera ocasión del partido, una falta botada por Xavi que remató Sergio Ramos pero que paró muy bien Stekelemburg. En el minuto 10, España iba a tener otra ocasión, otra de Ramos, que se fue muy bien de su par con una bicicleta pero que no estuvo muy preciso con su disparo. En el minuto 27, De Jong le dio una patada en el pecho a Xabi Alonso, los jugadores españoles protestaron al árbitro para que lo expulsara pero Howard Webb solo señaló tarjeta amarilla.
Imagen de la patada.
No hubo más ocasiones en la primera parte, Holanda solo inquietaba la portería de Casillas con jugadas a balón parado, pero no tenían mucho peligro.
En la segunda parte iba a seguir dominando España, en el minuto 47, Capdevila no pudo rematar un centro prolongado por Puyol.
En el minuto 61 iba a llegar la ocasión más clara del partido, un pase largo de Sneijder que dejó solo a Robben contra Casillas. Chutó Robben y Casillas paró milagrosamente con el pie.
En el minuto 69, España iba a tener una ocasión clarísima, en la que Navas hizo un centro raso que el defensa no logró despejar y el rechace le cayó a Villa, que chutó pero paró bien Stekelemburg. En el minuto 76, un centro de Xavi desde el córner iba a ser rematado por Ramos que no consiguió marcar y el balón se fue rozando el larguero.
En el minuto 82, Robben tuvo una ocasión parecida a la anterior pero esta vez intentó irse de Casillas pero no lo consiguió.
En el minuto 108, ya en la prórroga, Heitinga agarró a un jugador español lo que le costó la expulsión, es decir, que Heitinga hizo un Manolín.
En el minuto 115 llegó el momento mágico, una conducción de Navas desde su campo, acabó en un pase a Iniesta, este paso a Cesc, que le volvió a dar el balón a Navas, Navas vio a Torres solo en la banda y le dio el balón, este quiso enviarle el balón a Iniesta pero cortó la defensa, el rechace le llegó a Cesc, que se la pasó a Iniesta, que controló el balón, chutó y marcó. En ese momento millones de personas saltaron de alegría, Iniesta se quitó la camiseta y dedicó el gol a Jarque, jugador del Espanyol que murió por un infarto.
Acabó el partido, España era campeona del mundo, Casillas levantó la copa y empezó la fiesta.
sábado, 25 de abril de 2015
CDM EP 6: A un paso de la final
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy voy a hablar sobre la semifinal del mundial de 2010 que enfrentaba a España y Alemania. España es la primera vez en su historia que llegaba a una semifinal de un mundial.
España venía de ganar con mucho sufrimiento a Paraguay y Alemania estaba en un gran momento de forma. Venía de ganar 4-0 a Argentina en cuartos y 4-1 a Inglaterra en octavos. Este partido se iba a jugar en Durban, estadio que no daba muy buenos recuerdos a los españoles.
Empezó muy bien España, con dos ocasiones clarísimas, una de Villa en el minuto 6 que paró Neuer y otra en el minuto 13, de Puyol, un remate de cabeza desde el área pequeña que se marchó por encima del travesaño. Alemania no iba a tener demasiadas ocasiones pero en el último minuto de la primera parte, hubo un posible penalti de Ramos sobre Özil.
En la segunda parte siguió dominando España, que en el minuto 57 gozó de una doble ocasión en la que primero Alonso, desde lejos y luego Villa, que no llegó al centro de Iniesta, no pudieron batir a Neuer. 11 minutos más tarde, Alemania tuvo su ocasión más clara, pero Casillas detuvo el disparo de Kroos.
En el minuto 72, tras la salida de un córner, Puyol remató muy bien y consiguió marcar. Neuer solo pudo mirar el gran cabezazo de Puyol.
Tras el gol, no hubieron más ocasiones. Cuando acabó el partido, se desató la alegría y los suplentes fueron a abrazarse con los jugadores al campo.
España venía de ganar con mucho sufrimiento a Paraguay y Alemania estaba en un gran momento de forma. Venía de ganar 4-0 a Argentina en cuartos y 4-1 a Inglaterra en octavos. Este partido se iba a jugar en Durban, estadio que no daba muy buenos recuerdos a los españoles.
Empezó muy bien España, con dos ocasiones clarísimas, una de Villa en el minuto 6 que paró Neuer y otra en el minuto 13, de Puyol, un remate de cabeza desde el área pequeña que se marchó por encima del travesaño. Alemania no iba a tener demasiadas ocasiones pero en el último minuto de la primera parte, hubo un posible penalti de Ramos sobre Özil.
En la segunda parte siguió dominando España, que en el minuto 57 gozó de una doble ocasión en la que primero Alonso, desde lejos y luego Villa, que no llegó al centro de Iniesta, no pudieron batir a Neuer. 11 minutos más tarde, Alemania tuvo su ocasión más clara, pero Casillas detuvo el disparo de Kroos.
En el minuto 72, tras la salida de un córner, Puyol remató muy bien y consiguió marcar. Neuer solo pudo mirar el gran cabezazo de Puyol.
Tras el gol, no hubieron más ocasiones. Cuando acabó el partido, se desató la alegría y los suplentes fueron a abrazarse con los jugadores al campo.
viernes, 24 de abril de 2015
CDM EP 5: Sufrimiento y locura
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre el partido que jugaron España y Paraguay en los cuartos de final del Mundial de 2010. Sobre el papel España era muy superior a Paraguay y no debería tener problemas para ganar.
El Tata Martino, seleccionador de Paraguay, iba a plantear un juego muy defensivo presionando mucho para evitar el juego de toque de España. En la primera parte España dominó el balón, pero no tuvieron demasiadas ocasiones, solo una de Xavi de volea, desde muy lejos, que se iba a marchar rozando el larguero. Paraguay tuvo varias ocasiones y de hecho, marcó un gol que fue anulado por fuera de juego.
En la segunda parte iba a llegar la locura. En el minuto 58, Paraguay sacó un córner, Piqué agarró a Cardozo en el área y el arbitro señaló penalti. Lo tiró Cardozo y paró Casillas, apareció el santo. Pero un minuto después, un pase de Xabi Alonso a Villa, dejó solo al delantero asturiano, que fue agarrado por Alcaraz y el árbitro señaló penalti. Lo lanzó Xabi Alonso y lo marcó pero el árbitro lo mandó repetir. En la repetición Villar adivinó el penalti y cometió otro cuando Fàbregas iba a por el balón, pero el árbitro no lo señaló.
En el minuto 81, una gran jugada de Iniesta, en la que el jugador culé avanzó y regateó a varios rivales y pasó el balón a Pedro, que estaba solo, iba a acabar en un disparo al poste del canario. El rechace le cayó a villa, que chutó y marcó, después de que el baló tocara los dos palos.
Acabó el partido y las cámaras enfocaron a Villa, que celebraba con rabia el triunfo.
El Tata Martino, seleccionador de Paraguay, iba a plantear un juego muy defensivo presionando mucho para evitar el juego de toque de España. En la primera parte España dominó el balón, pero no tuvieron demasiadas ocasiones, solo una de Xavi de volea, desde muy lejos, que se iba a marchar rozando el larguero. Paraguay tuvo varias ocasiones y de hecho, marcó un gol que fue anulado por fuera de juego.
En la segunda parte iba a llegar la locura. En el minuto 58, Paraguay sacó un córner, Piqué agarró a Cardozo en el área y el arbitro señaló penalti. Lo tiró Cardozo y paró Casillas, apareció el santo. Pero un minuto después, un pase de Xabi Alonso a Villa, dejó solo al delantero asturiano, que fue agarrado por Alcaraz y el árbitro señaló penalti. Lo lanzó Xabi Alonso y lo marcó pero el árbitro lo mandó repetir. En la repetición Villar adivinó el penalti y cometió otro cuando Fàbregas iba a por el balón, pero el árbitro no lo señaló.
En el minuto 81, una gran jugada de Iniesta, en la que el jugador culé avanzó y regateó a varios rivales y pasó el balón a Pedro, que estaba solo, iba a acabar en un disparo al poste del canario. El rechace le cayó a villa, que chutó y marcó, después de que el baló tocara los dos palos.
Acabó el partido y las cámaras enfocaron a Villa, que celebraba con rabia el triunfo.
Imagen de los jugadores españoles, que se abalanzaron sobre Villa tras el gol.
jueves, 23 de abril de 2015
CDM EP 4: Duelo entre vecinos
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre el partido que enfrentaba a España y Portugal en octavos de final. Ambos equipos ya conocían a su próximo rival en cuartos que era Paraguay.
El partido lo empezó muy bien España. Ejercía el control sobre el juego mientras Portugal esperaba atrás. En el minuto 1 Fernando Torres tuvo una buena ocasión desde el costado izquierdo. Portugal tuvo una ocasión en los primeros 45 minutos, que fue un tiro de Tiago que no blocó Casillas pero Almeida no remató el rechace. En la segunda parte Del Bosque sacó a Llorente, que dio muchas salidas al juego de España y remató muchos centros que fueron las ocasiones más claras del partido. Portugal tuvo otra ocasión clara, un centro de Almeida que corta Puyol pero que casi se mete dentro de la portería de Casillas. El gol de España iba a llegar en el minuto 62. El gol fue una jugada en la que después de varios toques, Xavi da un taconazo para Villa, que tira, pero para Eduardo y el rechace lo metió.
Después del gol no hubieron muchas ocasiones, solo un centro que cabeceó Llorente pero que se fue cerca del palo. En el minuto 88, un codazo le costaría la expulsión a Ricardo Costa. Acabó el partido y Cristiano Ronaldo, desaparecido en el partido, iba a concluir el mundial con un gesto feo, escupiendo al suelo mientras le entrevistaban. España ganó jugando mucho mejor que su rival y se iba a enfrentar en cuartos de final a Paraguay.
El partido lo empezó muy bien España. Ejercía el control sobre el juego mientras Portugal esperaba atrás. En el minuto 1 Fernando Torres tuvo una buena ocasión desde el costado izquierdo. Portugal tuvo una ocasión en los primeros 45 minutos, que fue un tiro de Tiago que no blocó Casillas pero Almeida no remató el rechace. En la segunda parte Del Bosque sacó a Llorente, que dio muchas salidas al juego de España y remató muchos centros que fueron las ocasiones más claras del partido. Portugal tuvo otra ocasión clara, un centro de Almeida que corta Puyol pero que casi se mete dentro de la portería de Casillas. El gol de España iba a llegar en el minuto 62. El gol fue una jugada en la que después de varios toques, Xavi da un taconazo para Villa, que tira, pero para Eduardo y el rechace lo metió.
Después del gol no hubieron muchas ocasiones, solo un centro que cabeceó Llorente pero que se fue cerca del palo. En el minuto 88, un codazo le costaría la expulsión a Ricardo Costa. Acabó el partido y Cristiano Ronaldo, desaparecido en el partido, iba a concluir el mundial con un gesto feo, escupiendo al suelo mientras le entrevistaban. España ganó jugando mucho mejor que su rival y se iba a enfrentar en cuartos de final a Paraguay.
Imagen del tiro de Villa que acabaría en gol
miércoles, 22 de abril de 2015
CDM EP 3: Un partido clave
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre el último partido de la fase clasificatoria. Jugarían a la vez España contra Chile y Suiza contra Honduras. Era un partido muy importante porque la derrota dejaría fuera a España y la victoria y un empate o derrota de Suiza serviría para que España fuera primera de grupo.
El partido estuvo muy igualado, España tuvo 20 minutos muy buenos a finales de la primera parte. En el minuto 25, un mal despeje de Bravo, que había salido de la portería, fue a parar a los pies de Vila, el delantero asturiano no perdonó, aunque estaba muy lejos. En el minuto 36, una gran jugada combinativa acabó con el gol de Iniesta. Un minuto después, Estrada iba a ser expulsado por una entrada a Torres. El partido se ponía muy de cara para los españoles.
Nada más empezar la segunda parte, un tiro de Millar rebotó en un defensa y despistó a Casillas, que no pudo hacer nada para evitar el 1-2. Había bastante miedo en ambos lados, y por eso hasta el final del partido no hubieron ocasiones claras. Suiza estaba empatando a 0, por tanto, el resultado les valía a España y a Chile. Acabaron ambos partidos y se clasificaban España, que se iba a enfrentar a Portugal en octavos y Chile, que se enfrentaría a Brasil.
El partido estuvo muy igualado, España tuvo 20 minutos muy buenos a finales de la primera parte. En el minuto 25, un mal despeje de Bravo, que había salido de la portería, fue a parar a los pies de Vila, el delantero asturiano no perdonó, aunque estaba muy lejos. En el minuto 36, una gran jugada combinativa acabó con el gol de Iniesta. Un minuto después, Estrada iba a ser expulsado por una entrada a Torres. El partido se ponía muy de cara para los españoles.
Nada más empezar la segunda parte, un tiro de Millar rebotó en un defensa y despistó a Casillas, que no pudo hacer nada para evitar el 1-2. Había bastante miedo en ambos lados, y por eso hasta el final del partido no hubieron ocasiones claras. Suiza estaba empatando a 0, por tanto, el resultado les valía a España y a Chile. Acabaron ambos partidos y se clasificaban España, que se iba a enfrentar a Portugal en octavos y Chile, que se enfrentaría a Brasil.
Villa, Xavi, Busquets y Xabi Alonso celebrando el primer gol
martes, 21 de abril de 2015
CDM EP 2: La recuperación
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre el segundo partido de España en el mundial de 2010, que fue ante Honduras, y que antes de empezar dicho partido, Suiza y Chile disputaron el suyo, que acabó con victoria chilena por 1-0. Era muy buena noticia ya que la victoria ante Honduras por varios goles y la victoria ante Chile podían dejar a España como primera del grupo.
El partido empezó muy bien para España, ya que dispuso de varias ocasiones. En el minuto 17, una genialidad de Villa abría el marcador y tranquilizaba un poco al equipo. Jugaron muy bien toda la primera parte, pero no consiguieron ampliar el marcador. Al poco de empezar la segunda parte, Villa marcó otro gol en el minuto 51. Dispusieron de más ocasiones, pero Villa no estuvo muy preciso y falló un penalti y tiró una vez al larguero.
El partido pudo acabar en una goleada ante una Honduras que fue muy inferior durante todo el partido.
El partido empezó muy bien para España, ya que dispuso de varias ocasiones. En el minuto 17, una genialidad de Villa abría el marcador y tranquilizaba un poco al equipo. Jugaron muy bien toda la primera parte, pero no consiguieron ampliar el marcador. Al poco de empezar la segunda parte, Villa marcó otro gol en el minuto 51. Dispusieron de más ocasiones, pero Villa no estuvo muy preciso y falló un penalti y tiró una vez al larguero.
El partido pudo acabar en una goleada ante una Honduras que fue muy inferior durante todo el partido.
Imagen del disparo de Villa en el primer gol
lunes, 20 de abril de 2015
CDM EP 1: La peor forma de empezar
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Como ya dije el viernes hoy empezaba la serie Campeones del mundo, en la que hablaré de todos los partidos que disputó España para ganar el Mundial de 2010. Hablaré de un partido cada día.
El sorteo de los grupos de la fase clasificatoria había situado a España como cabeza del grupo H, en el que se iba a enfrentar a Suiza, Honduras y Chile. En teoría, equipos bastante asequibles para conseguir la primera plaza y evitar a Brasil en octavos, ya que posiblemente iba a quedar primera del grupo G.
El primer partido fue ante Suiza en el estadio de Durban. En teoría, España no iba a tener demasiadas dificultades para ganarla. De hecho, empezó muy bien España pero la gran actuación de la defensa y del portero Benaglio iban a evitar el gol de España en los primeros 45 minutos.
Empezó la segunda parte y en el minuto 52, una jugada de mala suerte con numerosos rebotes iba a dejar a Gelson Fernandes solo y no perdonó. La selección suiza, se dedicó lógicamente, a defender y a intentar matar el partido en alguna contra. Tuvieron una ocasión clarísima, pero el delantero Derdiyok lanzó el balón hacia el poste. España se lanzó al ataque y dispuso de varias ocasiones. La más clara fue un disparo de Xabi Alonso que se estrelló en el larguero.
El resultado final fue de 0-1 a favor de Suiza, resultado que obligaba a España a ganar los dos partidos. Chile ganó también su partido 0-1.
El sorteo de los grupos de la fase clasificatoria había situado a España como cabeza del grupo H, en el que se iba a enfrentar a Suiza, Honduras y Chile. En teoría, equipos bastante asequibles para conseguir la primera plaza y evitar a Brasil en octavos, ya que posiblemente iba a quedar primera del grupo G.
El primer partido fue ante Suiza en el estadio de Durban. En teoría, España no iba a tener demasiadas dificultades para ganarla. De hecho, empezó muy bien España pero la gran actuación de la defensa y del portero Benaglio iban a evitar el gol de España en los primeros 45 minutos.
Empezó la segunda parte y en el minuto 52, una jugada de mala suerte con numerosos rebotes iba a dejar a Gelson Fernandes solo y no perdonó. La selección suiza, se dedicó lógicamente, a defender y a intentar matar el partido en alguna contra. Tuvieron una ocasión clarísima, pero el delantero Derdiyok lanzó el balón hacia el poste. España se lanzó al ataque y dispuso de varias ocasiones. La más clara fue un disparo de Xabi Alonso que se estrelló en el larguero.
El resultado final fue de 0-1 a favor de Suiza, resultado que obligaba a España a ganar los dos partidos. Chile ganó también su partido 0-1.
domingo, 19 de abril de 2015
Chelsea FC
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un equipo que milita en la Barclays Premier League y que va líder de la misma. El Chelsea, tiene 73 puntos y está a 7 del segundo, que es el Arsenal. Su entrenador actual es José Mourinho.
El Chelsea fue fundado en 1905. Su color tradicional siempre ha sido el azul, como se puede observar
en el escudo y en la equipación local.
El estadio del Chelsea es el Stamford Bridge, ubicado en Londres, con una capacidad de 41837 espectadores. Este estadio estaba destinado para que lo utilizará el Fulham pero este no aceptó.
El palmarés del Chelsea está compuesto por 4 Premier League, 7 FA Cups, 5 Football League Cups,
1 Champions League, 1 UEFA Europa League, 2 Recopas de Europa y 1 Supercopa de Europa.
El Chelsea fue fundado en 1905. Su color tradicional siempre ha sido el azul, como se puede observar
en el escudo y en la equipación local.
1 Champions League, 1 UEFA Europa League, 2 Recopas de Europa y 1 Supercopa de Europa.
sábado, 18 de abril de 2015
Yassine Chikhaoui
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un jugador que casi nadie conocerá porque juega en un equipo y en una liga bastante poco conocida. En concreto, juega en el Zurich de la liga suiza. Este equipo ha disputado la UEFA Europa League.
-Nacimiento: 22 de septiembre de 1986.
-Nacionalidad: Túnez.
-Posición: delantero.
-Características: Chikhaoui es un jugador que me gusta mucho porque su juego está basado en los regates, es muy espectacular. Es bastante difícil quitarle el balón ya que es un jugador con bastante envergadura. Baja muy bien el balón y es muy alto (1,90). Otra cualidad que me gusta bastante de él es el pase, se asocia muy bien con sus compañeros. Tira muy bien con ambas piernas.
-Trayectoria: debutó en el Étoile Sahel, equipo de Túnez y en la temporada 2007-2008 fue fichado por el Zurich.
-Palmarés: carece de títulos.
-Nacimiento: 22 de septiembre de 1986.
-Nacionalidad: Túnez.
-Posición: delantero.
-Características: Chikhaoui es un jugador que me gusta mucho porque su juego está basado en los regates, es muy espectacular. Es bastante difícil quitarle el balón ya que es un jugador con bastante envergadura. Baja muy bien el balón y es muy alto (1,90). Otra cualidad que me gusta bastante de él es el pase, se asocia muy bien con sus compañeros. Tira muy bien con ambas piernas.
-Trayectoria: debutó en el Étoile Sahel, equipo de Túnez y en la temporada 2007-2008 fue fichado por el Zurich.
-Palmarés: carece de títulos.
Edinson Cavani
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre Cavani, un jugador muy bueno, aunque no está ahora al mismo nivel que hace unos años. Actualmente milita en el PSG y ha anotado 8 goles en 27 partidos de liga.
-Nacimiento: 14 de febrero de 1987.
-Nacionalidad: Uruguay.
-Posición: delantero dentro.
-Características: Cavani es un jugador bastante rápido, que se desmarca muy bien y se anticipa muy bien a los defensas rivales. Tira genial, sobre todo, con su pierna derecha. Cae mucho a las bandas, especialmente a la izquierda, para buscar el disparo con rosca con su pierna derecha. Mide 1,84 pero salta mucho y remata muy bien de cabeza.
-Trayectoria: empezó en un equipo llamado Salto Uruguay. Cuando cumplió 15 años, se marchó al Danubio de Montevideo, donde debutó en el primer equipo en 2006. Un año después, se rumoreaba que iba a ser fichado por equipos prestigiosos como el Milán o el Real Madrid, pero al final fue adquirido por el Palermo. El 17 de julio de 2010 fichó por el Napoli, club en el que Cavani ha mostrado mejor nivel. En la temporada 2012-2013 anotó 36 dianas en 41 partidos. El PSG se interesó por él y pagó 64 millones de euros. También estaban interesados en el Chelsea y Real Madrid.
-Palmarés: ha ganado la liga uruguaya en la temporada 2006-2007, la Copa de Italia en 2012, la Ligue 1 de la temporada 2013-2014 y la Copa de Francia en el mismo año. Con su selección ha ganado la Copa América de 2011.
-Nacimiento: 14 de febrero de 1987.
-Nacionalidad: Uruguay.
-Posición: delantero dentro.
-Características: Cavani es un jugador bastante rápido, que se desmarca muy bien y se anticipa muy bien a los defensas rivales. Tira genial, sobre todo, con su pierna derecha. Cae mucho a las bandas, especialmente a la izquierda, para buscar el disparo con rosca con su pierna derecha. Mide 1,84 pero salta mucho y remata muy bien de cabeza.
-Trayectoria: empezó en un equipo llamado Salto Uruguay. Cuando cumplió 15 años, se marchó al Danubio de Montevideo, donde debutó en el primer equipo en 2006. Un año después, se rumoreaba que iba a ser fichado por equipos prestigiosos como el Milán o el Real Madrid, pero al final fue adquirido por el Palermo. El 17 de julio de 2010 fichó por el Napoli, club en el que Cavani ha mostrado mejor nivel. En la temporada 2012-2013 anotó 36 dianas en 41 partidos. El PSG se interesó por él y pagó 64 millones de euros. También estaban interesados en el Chelsea y Real Madrid.
-Palmarés: ha ganado la liga uruguaya en la temporada 2006-2007, la Copa de Italia en 2012, la Ligue 1 de la temporada 2013-2014 y la Copa de Francia en el mismo año. Con su selección ha ganado la Copa América de 2011.
viernes, 17 de abril de 2015
Especial 300 y 400 visitas
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Este especial va a ser una mini-serie de siete días que durará desde el lunes 20 hasta el domingo 26 y se va a llamar Campeones del mundo. Muchos ya sabrán mas o menos en qué consistirá.
Ya no voy a decir nada más, sólo quería agradecer el apoyo que está teniendo este blog. Hemos llegado a 400 visitas muy rápido, veo que os gusta lo que hago aunque si queréis que haga algún tipo de serie no dudéis en escribirlo en los comentarios.
Ya no voy a decir nada más, sólo quería agradecer el apoyo que está teniendo este blog. Hemos llegado a 400 visitas muy rápido, veo que os gusta lo que hago aunque si queréis que haga algún tipo de serie no dudéis en escribirlo en los comentarios.
Un par de cambios
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Voy a cambiar un poco mi organización porque me es muy difícil subir dos post el viernes, el sábado y el domingo, así que ahora serán así dichos días:
-Viernes: partidazo de la semana.
-Sábado: ligue 1 y jugador de otra liga o leyenda, una semana habrá uno y la siguiente el otro.
-Domingo: equipo o entrenador, también se irá rotando.
Cualquier crítica u opinión sobre algún tema la subiré cualquier día, fuera de la organización, como he ido haciendo hasta ahora.
-Viernes: partidazo de la semana.
-Sábado: ligue 1 y jugador de otra liga o leyenda, una semana habrá uno y la siguiente el otro.
-Domingo: equipo o entrenador, también se irá rotando.
Cualquier crítica u opinión sobre algún tema la subiré cualquier día, fuera de la organización, como he ido haciendo hasta ahora.
jueves, 16 de abril de 2015
Paulo Dybala
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablaros sobre un jugador que apenas conocía pero que cuando vi cómo jugaba me gustó mucho y por eso aquí traigo un post sobre él. Sus cifras son bastante buenas: lleva 13 goles y 9 asistencias en 29 partidos disputados.
-Nacimiento: 15 de noviembre de 1993.
-Nacionalidad: Argentina.
-Posición: delantero centro.
-Características: Dybala es un jugador muy rápido, muy ágil y que regatea muy bien. Tiene una zurda de oro, conduce, pasa y tira muy bien con dicha pierna. Además de ser una referencia arriba, ofrece mucha ayuda al resto del equipo, ya que ayuda a defender y a sacar el balón jugado.
-Trayectoria: empezó en el Instituto de Córdoba, equipo de segunda división argentina. Allí estuvo en el primer equipo la temporada 2011-2012, donde anotó 17 goles en 40 partidos. El Palermo de la Serie A lo fichó tras finalizar dicha temporada y se ha convertido en el mejor del equipo.
-Palmarés: carece de títulos.
-Nacimiento: 15 de noviembre de 1993.
-Nacionalidad: Argentina.
-Posición: delantero centro.
-Características: Dybala es un jugador muy rápido, muy ágil y que regatea muy bien. Tiene una zurda de oro, conduce, pasa y tira muy bien con dicha pierna. Además de ser una referencia arriba, ofrece mucha ayuda al resto del equipo, ya que ayuda a defender y a sacar el balón jugado.
-Trayectoria: empezó en el Instituto de Córdoba, equipo de segunda división argentina. Allí estuvo en el primer equipo la temporada 2011-2012, donde anotó 17 goles en 40 partidos. El Palermo de la Serie A lo fichó tras finalizar dicha temporada y se ha convertido en el mejor del equipo.
-Palmarés: carece de títulos.
miércoles, 15 de abril de 2015
Mario Götze
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre uno de los mejores jugadores de la Bundesliga y que está siendo una pieza clave para su equipo. Es una joven promesa que ya ha llegado a un equipo grande y que puede incluso optar por el balón de oro algún día.
-Nacimiento: 3 de junio de 1992.
-Nacionalidad: Alemania.
-Posición: mediapunta.
-Características: Götze es un jugador bastante rápido, muy ágil y regatea muy bien. Es difícil quitarle el balón ya que lo lleva pegado al pie y se va con mucha facilidad de los rivales. Es mediapunta pero cae mucho a banda. Tira muy bien, sobre todo con su pierna derecha. No es muy alto (1,76) ni tampoco es fuerte.
-Trayectoria: llegó al Borussia Dortmund en 2001, donde estuvo en las categorías inferiores hasta que debutó en la Bundesliga el 21 de noviembre de 2009. Su gran nivel le llevó al interés del Bayern de Múnich, que pagó 37 millones de euros por él.
-Palmarés: ha ganado la Bundesliga (2011, 2012, 2014); la Copa de Alemania (2012, 2014) y la Supercopa de Alemania en 2011. Ha llegado también a la final de la Champions en el año 2013, pero no pudo jugarla por lesión. También ha ganado el mundial de clubes y la Copa Mundial de la FIFA donde anotó el gol que convirtió a Alemania en campeona del mundo.
-Nacimiento: 3 de junio de 1992.
-Nacionalidad: Alemania.
-Posición: mediapunta.
-Características: Götze es un jugador bastante rápido, muy ágil y regatea muy bien. Es difícil quitarle el balón ya que lo lleva pegado al pie y se va con mucha facilidad de los rivales. Es mediapunta pero cae mucho a banda. Tira muy bien, sobre todo con su pierna derecha. No es muy alto (1,76) ni tampoco es fuerte.
-Trayectoria: llegó al Borussia Dortmund en 2001, donde estuvo en las categorías inferiores hasta que debutó en la Bundesliga el 21 de noviembre de 2009. Su gran nivel le llevó al interés del Bayern de Múnich, que pagó 37 millones de euros por él.
-Palmarés: ha ganado la Bundesliga (2011, 2012, 2014); la Copa de Alemania (2012, 2014) y la Supercopa de Alemania en 2011. Ha llegado también a la final de la Champions en el año 2013, pero no pudo jugarla por lesión. También ha ganado el mundial de clubes y la Copa Mundial de la FIFA donde anotó el gol que convirtió a Alemania en campeona del mundo.
Aquí tenéis el gol que anotó Götze en la final del mundial
martes, 14 de abril de 2015
PARTIDAZO DE LA SEMANA
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Voy a adelantar al partidazo de la semana del viernes a hoy ya que el partido que se va a jugar hoy en mi opinión, es mucho mejor. Aún así había partidos buenos como el Barcelona-Valencia.
Hoy a las 20:45 hora española se va a jugar el derbi madrileño en cuartos de final de la Champions. El Atlético tiene sed de venganza por ese 4-1 a favor de los blancos en la final de la última edición de este torneo. Ahora mismo llega mejor el Real Madrid, que viene de ganarle 3-0 al Eibar. El Atlético no llega en un buen momento de forma ya que vienen de empatar contra el Málaga en liga, aunque tienen a un Antoine Griezmann que está enchufado, lleva 4 goles en los últimos tres partidos.
Espero que se vea buen fútbol en el Vicente Calderón y que no haya altercados entre aficiones.
Mi resultado: 1-2 a favor del Real Madrid, aunque nunca se sabe...
Hoy a las 20:45 hora española se va a jugar el derbi madrileño en cuartos de final de la Champions. El Atlético tiene sed de venganza por ese 4-1 a favor de los blancos en la final de la última edición de este torneo. Ahora mismo llega mejor el Real Madrid, que viene de ganarle 3-0 al Eibar. El Atlético no llega en un buen momento de forma ya que vienen de empatar contra el Málaga en liga, aunque tienen a un Antoine Griezmann que está enchufado, lleva 4 goles en los últimos tres partidos.
Espero que se vea buen fútbol en el Vicente Calderón y que no haya altercados entre aficiones.
Mi resultado: 1-2 a favor del Real Madrid, aunque nunca se sabe...
Yaya Touré
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy voy a hablar sobre el mejor jugador del continente africano desde mi punto de vista y que es también uno de los mejores del mundo en su posición. Actualmente Touré milita en el Manchester City.
-Nacimiento: 13 de mayo de 1983.
-Nacionalidad: Costa de Marfil.
-Posición: mediocentro defensivo.
-Características: es un jugador muy rápido, que tiene una gran visión de juego. Sus pases son muy buenos, tanto los cortos como los largos. Touré es un recuperador de balones aunque también se suma muy bien al ataque y ayuda a sus compañeros cayendo a banda. Tira muy bien, tanto de cerca como de lejos y tira muy bien las faltas. Además es muy alto (1,91).
-Trayectoria: debutó profesional en el ASEC Mimosas, equipo de su país, en 2001. Destacó bastante y por eso fichó por el KSK Bereven. En dicho club estuvo hasta 2003, año en el que decidió irse al Metalurgia Donetsk de la liga ucraniana. En 2005, fichó por el Olimpiakos griego. Muchos equipos se interesaron por él pero acabó fichando por el AS Mónaco. En junio de 2007 fichó por el FC Barcelona, convirtiéndose en el primer marfileño de dicho club. El 2 de julio fichó por el Manchester City por 30 millones de euros.
-Palmarés: ha ganado 2 Premier League, 2 Liga BBVA, 1 Liga de Campeones, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 1 Copa del Rey, 1 Supercopa de España, 1 Copa de Inglaterra, 1 liga griega,
1 FA Cup, 1 copa de Grecia y 1 Community Shield.
-Nacimiento: 13 de mayo de 1983.
-Nacionalidad: Costa de Marfil.
-Posición: mediocentro defensivo.
-Características: es un jugador muy rápido, que tiene una gran visión de juego. Sus pases son muy buenos, tanto los cortos como los largos. Touré es un recuperador de balones aunque también se suma muy bien al ataque y ayuda a sus compañeros cayendo a banda. Tira muy bien, tanto de cerca como de lejos y tira muy bien las faltas. Además es muy alto (1,91).
-Trayectoria: debutó profesional en el ASEC Mimosas, equipo de su país, en 2001. Destacó bastante y por eso fichó por el KSK Bereven. En dicho club estuvo hasta 2003, año en el que decidió irse al Metalurgia Donetsk de la liga ucraniana. En 2005, fichó por el Olimpiakos griego. Muchos equipos se interesaron por él pero acabó fichando por el AS Mónaco. En junio de 2007 fichó por el FC Barcelona, convirtiéndose en el primer marfileño de dicho club. El 2 de julio fichó por el Manchester City por 30 millones de euros.
-Palmarés: ha ganado 2 Premier League, 2 Liga BBVA, 1 Liga de Campeones, 1 Mundial de Clubes, 1 Supercopa de Europa, 1 Copa del Rey, 1 Supercopa de España, 1 Copa de Inglaterra, 1 liga griega,
1 FA Cup, 1 copa de Grecia y 1 Community Shield.
lunes, 13 de abril de 2015
Antoine Griezmann
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un jugador que a mí personalmente me encanta y que en su actual equipo, el Atlético de Madrid, está jugando a un nivel espectacular. En esta temporada lleva 16 goles en 29 partidos disputados.
-Nacimiento: 21 de marzo de 1991.
-Nacionalidad: Francia.
-Posición: es extremo izquierdo, pero en el Atlético está jugando de delantero centro.
-Características: destaca en él su rapidez y su agilidad. También tiene un gran olfato goleador y se anticipa muy bien a la defensa rival. No es muy alto (mide 1,75) pero remata bastante bien de cabeza. Tira y domina el balón muy bien con su pierna izquierda, pero no tira bien con la derecha.
-Trayectoria: ha estado en la Real Sociedad desde los 13 años. El 2 de septiembre de 2009 debutó con el primer equipo. En la temporada pasada anotó 16 goles en 35 partidos. El 29 de julio de 2014 fichó por el Atlético por 30 millones de euros.
-Palmarés: ha ganado la Supercopa de España en 2014 con el Atlético ante el Real Madrid.
Antes de terminar quiero decir que el viernes no habrá post de la Ligue 1, haré un especial con motivo de mi llegada a 300 visitas.
Este gol lo anotó ante el Lyon y sirvió para clasificar a la Real Sociedad en la Champions
-Nacimiento: 21 de marzo de 1991.
-Nacionalidad: Francia.
-Posición: es extremo izquierdo, pero en el Atlético está jugando de delantero centro.
-Características: destaca en él su rapidez y su agilidad. También tiene un gran olfato goleador y se anticipa muy bien a la defensa rival. No es muy alto (mide 1,75) pero remata bastante bien de cabeza. Tira y domina el balón muy bien con su pierna izquierda, pero no tira bien con la derecha.
-Trayectoria: ha estado en la Real Sociedad desde los 13 años. El 2 de septiembre de 2009 debutó con el primer equipo. En la temporada pasada anotó 16 goles en 35 partidos. El 29 de julio de 2014 fichó por el Atlético por 30 millones de euros.
-Palmarés: ha ganado la Supercopa de España en 2014 con el Atlético ante el Real Madrid.
Antes de terminar quiero decir que el viernes no habrá post de la Ligue 1, haré un especial con motivo de mi llegada a 300 visitas.
Juan Carlos Martín: "EL CULPABLE"
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Antes de empezar con este post he de decir que estoy muy enfadado, vengo de ver el Córdoba-Elche y la actuación de Juan Carlos me ha tocado bastante las narices.
Este jugador, si se puede llamar así, porque yo a este no lo considero un profesional, se caracteriza por sus salidas en las jugadas a balón parado. Se caracteriza porque no sale, cualquier jugada a balón parado, sea desde donde sea, crea peligro. Además de no salir, este portero da inseguridad a la defensa y encima, no tiene ni reflejos ni buena estirada.
Lo que más me molesta de Juan Carlos es que en vez de reconocer sus numerosos errores, echa la culpa a los demás. Este porterucho no se merece ni la camiseta del Córdoba ni el brazalete de capitán, que muchas veces ha llevado.
Si nombrara todas las cantadas que ha hecho este portero, estaría aquí dos horas, pero solo voy a decir tres:
-Córdoba 1-1 Celta: disparo raso y flojo de Orellana que intenta blocar Juan Carlos y se cuela el balón entre sus brazos.
-Córdoba 0-2 Villareal: córner en el que Uche toca ligeramente el balón y Juan Carlos hace algo raro y mete el balón dentro de la portería. Recomiendo verlo, es patético.
-Córdoba 1-2 Almería: centro de Wellington Silva desde la derecha que en vez de atajarlo, que era bastante fácil, golpea el balón con la mano hacia abajo, picándolo y dejando solo a Míchel, que fue el que anotó el gol.
Lamentablemente ha renovado con el Córdoba y tiene 27 años, es decir, que le queda mucha carrera todavía. Si alguien que lo conozca ve este post que se lo enseñe. No le voy a poner ni foto, aunque si le veis tiene una cara de perdedor que no puede ni con ella. El gesto más típico suyo es después de recibir un gol, pone los brazos en jarra y mira serio hacia delante. Es un gesto fascinante, merece la pena verlo.
Espero que os haya gustado, si queréis que comparta más críticas reventad el botón de +1 y apoyad el blog.
Este jugador, si se puede llamar así, porque yo a este no lo considero un profesional, se caracteriza por sus salidas en las jugadas a balón parado. Se caracteriza porque no sale, cualquier jugada a balón parado, sea desde donde sea, crea peligro. Además de no salir, este portero da inseguridad a la defensa y encima, no tiene ni reflejos ni buena estirada.
Lo que más me molesta de Juan Carlos es que en vez de reconocer sus numerosos errores, echa la culpa a los demás. Este porterucho no se merece ni la camiseta del Córdoba ni el brazalete de capitán, que muchas veces ha llevado.
Si nombrara todas las cantadas que ha hecho este portero, estaría aquí dos horas, pero solo voy a decir tres:
-Córdoba 1-1 Celta: disparo raso y flojo de Orellana que intenta blocar Juan Carlos y se cuela el balón entre sus brazos.
-Córdoba 0-2 Villareal: córner en el que Uche toca ligeramente el balón y Juan Carlos hace algo raro y mete el balón dentro de la portería. Recomiendo verlo, es patético.
-Córdoba 1-2 Almería: centro de Wellington Silva desde la derecha que en vez de atajarlo, que era bastante fácil, golpea el balón con la mano hacia abajo, picándolo y dejando solo a Míchel, que fue el que anotó el gol.
Lamentablemente ha renovado con el Córdoba y tiene 27 años, es decir, que le queda mucha carrera todavía. Si alguien que lo conozca ve este post que se lo enseñe. No le voy a poner ni foto, aunque si le veis tiene una cara de perdedor que no puede ni con ella. El gesto más típico suyo es después de recibir un gol, pone los brazos en jarra y mira serio hacia delante. Es un gesto fascinante, merece la pena verlo.
Espero que os haya gustado, si queréis que comparta más críticas reventad el botón de +1 y apoyad el blog.
domingo, 12 de abril de 2015
Unai Emery
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre uno de los mejores entrenadores de la liga BBVA y que está mostrando un gran nivel en su actual equipo, el Sevilla CF y que ha sido clave en muchos partidos con sus decisiones.
Unai ha nacido el día 3 de noviembre de 1971. Fue futbolista aunque no era demasiado bueno, pero aun así llegó a debutar en primera división. Jugaba de extremo izquierdo.
Como entrenador empezó en la temporada 2004-2005 en el Lorca Deportiva CF. Curiosamente empezó esa temporada de jugador, a mediados de la temporada destituyeron al entrenador Quique Yagüe y Unai tomó el mando del equipo. Lo ascendió a segunda división y casi lo asciende a primera.
En la temporada 2006-2007 ficha por la UD Almería, equipo al que ascendió a primera división. Siguió con el Almería otra temporada y quedó 8º siendo el segundo mejor recién ascensido de la historia de la liga.
El 22 de mayo de 2008 ficha por el Valencia CF por dos temporadas. En 2010 renueva su contrato un año más tras clasificar al conjunto ché para la liga de campeones. En la temporada 2010-2011 no pudo contar con David Villa ni con David Silva pero aun así, quedo en tercer lugar. En la siguiente temporada tampoco pudo contar con Juan Mata y clasificó al equipo para la Champions. Recibió una fría despedida y fue sustituido por Mauricio Pellegrino.
El 7 de mayo de 2012 fichó por el Spartak de Moscú, único equipo en el que no mostró un buen nivel y fue rápidamente destituido. Fichó por el Sevilla CF, equipo con el cual ha logrado la UEFA Europa League la temporada pasada.
Unai ha nacido el día 3 de noviembre de 1971. Fue futbolista aunque no era demasiado bueno, pero aun así llegó a debutar en primera división. Jugaba de extremo izquierdo.
Como entrenador empezó en la temporada 2004-2005 en el Lorca Deportiva CF. Curiosamente empezó esa temporada de jugador, a mediados de la temporada destituyeron al entrenador Quique Yagüe y Unai tomó el mando del equipo. Lo ascendió a segunda división y casi lo asciende a primera.
En la temporada 2006-2007 ficha por la UD Almería, equipo al que ascendió a primera división. Siguió con el Almería otra temporada y quedó 8º siendo el segundo mejor recién ascensido de la historia de la liga.
El 22 de mayo de 2008 ficha por el Valencia CF por dos temporadas. En 2010 renueva su contrato un año más tras clasificar al conjunto ché para la liga de campeones. En la temporada 2010-2011 no pudo contar con David Villa ni con David Silva pero aun así, quedo en tercer lugar. En la siguiente temporada tampoco pudo contar con Juan Mata y clasificó al equipo para la Champions. Recibió una fría despedida y fue sustituido por Mauricio Pellegrino.
El 7 de mayo de 2012 fichó por el Spartak de Moscú, único equipo en el que no mostró un buen nivel y fue rápidamente destituido. Fichó por el Sevilla CF, equipo con el cual ha logrado la UEFA Europa League la temporada pasada.
A.C Milan
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre uno de los equipos más conocidos del mundo, aunque en los últimos años está en decadencia y es difícil que vuelva a alcanzar el nivel que tenía hace unos años. Aunque es uno de los mejores equipos de la Serie A, ha descendido en varias ocasiones.
Este club ha sido fundado en 1899 por Alfred Edwards. Juega en el estadio de San Siro desde el año 1926, este estadio lo comparte con el Inter de Milán.
Su equipación está formada por rayas verticales rojas y negras, dichas rayas aparecen también en el escudo.
El Milán es uno de los equipos con más títulos del mundo y ha ganado 7 Champions. El en Milán han estado grandes jugadores como Inzaghi, Gullit, Ibrahimović, etc.
Actualmente el equipo no es demasiado bueno y no están en buena forma. Mi jugador favorito del Milán actual es Ménez.
Este club ha sido fundado en 1899 por Alfred Edwards. Juega en el estadio de San Siro desde el año 1926, este estadio lo comparte con el Inter de Milán.
Su equipación está formada por rayas verticales rojas y negras, dichas rayas aparecen también en el escudo.
El Milán es uno de los equipos con más títulos del mundo y ha ganado 7 Champions. El en Milán han estado grandes jugadores como Inzaghi, Gullit, Ibrahimović, etc.
Actualmente el equipo no es demasiado bueno y no están en buena forma. Mi jugador favorito del Milán actual es Ménez.
Esta imagen corresponde al escudo
Este es el estadio de San Siro, allí se celebrará la final de la Champions de 2016.
sábado, 11 de abril de 2015
Diego Armando Maradona parte 2
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar de Maradona, pero voy a hablar de su etapa como entrenador.
Él no ha entrenado a demasiados equipos. Empezó a entrenar en un equipo argentino llamado Deportivo Mandiyú, club en el cual estuvo durante al año 1994. Un año después entrenó al Racing Club, otro equipo de Argentina.
Desde que abandonó el Racing Club no entrenó a ningún equipo hasta 2008, año en el que la selección Argentina le pidió que entrenará y allí estuvo hasta el año 2010. Disputó el mundial de Sudáfrica de 2010 con el combinado albiceleste, donde quedaron en cuartos de final. Lamentablemente perdieron ante Alemania por 4 goles a 0.
Estuvo otro periodo de tiempo sin entrenar hasta que recibió una oferta del Al Wasl FC, equipo de los Emiratos Árabes. En dicho club estuvo los años 2011 y 2012.
Él no ha entrenado a demasiados equipos. Empezó a entrenar en un equipo argentino llamado Deportivo Mandiyú, club en el cual estuvo durante al año 1994. Un año después entrenó al Racing Club, otro equipo de Argentina.
Desde que abandonó el Racing Club no entrenó a ningún equipo hasta 2008, año en el que la selección Argentina le pidió que entrenará y allí estuvo hasta el año 2010. Disputó el mundial de Sudáfrica de 2010 con el combinado albiceleste, donde quedaron en cuartos de final. Lamentablemente perdieron ante Alemania por 4 goles a 0.
Estuvo otro periodo de tiempo sin entrenar hasta que recibió una oferta del Al Wasl FC, equipo de los Emiratos Árabes. En dicho club estuvo los años 2011 y 2012.
Hulk
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un jugador que milita en una liga poco conocida pero que es un jugador bastante destacado. Es el mejor de su equipo, el Zenit de San Petersburgo, equipo que se encuentra en cuartos de final de la Europa League y que ha jugado la Champions.
-Nacimiento: 25 de julio de 1986.
-Nacionalidad: Brasil.
-Posición: extremo derecho.
-Características: es un jugador muy fuerte, por esa cualidad es conocido deportivamente como Hulk. Es bastante rápido y chuta muy bien con su pierna izquierda. Además, sus tiros van a mucha velocidad y son difíciles de parar para los porteros. También tira muy bien las faltas.
-Trayectoria: empezó a jugar profesionalmente en el Esporte Clube Vitória. Posteriormente emigró a Japón para jugar con el Kawasaki Frontale. Meses más tarde fue cedido a un equipo de segunda división japonesa, Condasole Sapporo. En 2007, fue cedido a otro equipo de segunda, el Tokio Verdy, donde anotó 37 goles en 42 partidos. Después de su estancia en Japón, el Oporto contrató sus servicios por la suma de 5,5 millones de euros. Allí rindió de manera increíble y anotó muchos goles. Por eso, el Zenit se interesó por él y pagó 60 millones de euros el día 3 de septiembre de 2012.
-Palmarés: ha ganado 3 ligas portuguesas en 2009, en 2011 y en 2012. Ha ganado la UEFA Europa League en 2011 y 3 veces la Copa de Portugal (2009, 2010 y 2011).
-Nacimiento: 25 de julio de 1986.
-Nacionalidad: Brasil.
-Posición: extremo derecho.
-Características: es un jugador muy fuerte, por esa cualidad es conocido deportivamente como Hulk. Es bastante rápido y chuta muy bien con su pierna izquierda. Además, sus tiros van a mucha velocidad y son difíciles de parar para los porteros. También tira muy bien las faltas.
-Trayectoria: empezó a jugar profesionalmente en el Esporte Clube Vitória. Posteriormente emigró a Japón para jugar con el Kawasaki Frontale. Meses más tarde fue cedido a un equipo de segunda división japonesa, Condasole Sapporo. En 2007, fue cedido a otro equipo de segunda, el Tokio Verdy, donde anotó 37 goles en 42 partidos. Después de su estancia en Japón, el Oporto contrató sus servicios por la suma de 5,5 millones de euros. Allí rindió de manera increíble y anotó muchos goles. Por eso, el Zenit se interesó por él y pagó 60 millones de euros el día 3 de septiembre de 2012.
-Palmarés: ha ganado 3 ligas portuguesas en 2009, en 2011 y en 2012. Ha ganado la UEFA Europa League en 2011 y 3 veces la Copa de Portugal (2009, 2010 y 2011).
viernes, 10 de abril de 2015
PARTIDAZO DE LA SEMANA
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Hoy voy a hablar sobre el mejor partido de esta semana, este partido va a enfrentar al Manchester United y al Manchester City en Old Trafford el domingo 12 de abril a las 16:00 hora inglesa (17:00 hora española). Este es el derbi más deseado de
la Premier y uno de los mejores partidos que se pueden ver el esa liga.
Este partido enfrenta al tercero (United) y al cuarto (City). Ambos equipos solo están separados por un punto. El Manchester United viene de ganar 3-1 al Aston Villa, sin embargo, el Manchester City ha perdido 2-1 contra el Crystal Palace, gracias a esa derrota, el United ha adelantado al City en la tabla.
Yo no me podría decantar por un equipo, pero es un partido importante, ya que si el Arsenal no gana, el que gane de los dos podrá ser segundo en la clasificación.
Mi resultado: 1-1.
la Premier y uno de los mejores partidos que se pueden ver el esa liga.
Este partido enfrenta al tercero (United) y al cuarto (City). Ambos equipos solo están separados por un punto. El Manchester United viene de ganar 3-1 al Aston Villa, sin embargo, el Manchester City ha perdido 2-1 contra el Crystal Palace, gracias a esa derrota, el United ha adelantado al City en la tabla.
Yo no me podría decantar por un equipo, pero es un partido importante, ya que si el Arsenal no gana, el que gane de los dos podrá ser segundo en la clasificación.
Mi resultado: 1-1.
Thiago Silva
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Hoy voy a hablar sobre uno de los mejores del mundo en su posición que ha estado en el equipo del año 2 veces consecutivas y que ha jugado a un nivel excelente en todos los equipos en los que ha estado.
-Nacimiento: 22 de septiembre de 1984.
-Nacionalidad: Brasil.
-Posición: defensa central.
-Características: es un jugador bastante rápido, que se anticipa muy bien a los delanteros rivales y suele estar bien colocado. En el área rival también es bastante bueno, ya que remata muy bien de cabeza. No es muy alto, mide 1,83 metros pero tiene mucha potencia de salto.
-Trayectoria: empezó en el Juventude, equipo brasileño en el que mostró un gran nivel en 2004 y fue fichado por el Oporto. Lesiones y problemas respiratorios le impidieron jugar durante un tiempo. El Oporto lo cedió al Dynamo de Moscú, pero el frío de Rusia empeoró su situación. En 2006 volvió a Brasil, en concreto al Fluminense. Estuvo en dicho club hasta diciembre de 2008, mes en el cual Thiago aceptó una oferta del Milán por 10 millones. En 2012 fue fichado por el PSG, equipo actual de Thiago por 42 millones de euros. Con su selección ha participado en el mundial de 2010 y en el de 2014. También jugó la Copa Confederaciones de 2013 en la que su selección quedó campeona tras ganar a España 3-0 en la final.
-Palmarés: ha ganado la Serie A, la Ligue 1 por partida doble, la Copa de Brasil, la Supercopa de Francia y la Supercopa de Italia.
-Nacimiento: 22 de septiembre de 1984.
-Nacionalidad: Brasil.
-Posición: defensa central.
-Características: es un jugador bastante rápido, que se anticipa muy bien a los delanteros rivales y suele estar bien colocado. En el área rival también es bastante bueno, ya que remata muy bien de cabeza. No es muy alto, mide 1,83 metros pero tiene mucha potencia de salto.
-Trayectoria: empezó en el Juventude, equipo brasileño en el que mostró un gran nivel en 2004 y fue fichado por el Oporto. Lesiones y problemas respiratorios le impidieron jugar durante un tiempo. El Oporto lo cedió al Dynamo de Moscú, pero el frío de Rusia empeoró su situación. En 2006 volvió a Brasil, en concreto al Fluminense. Estuvo en dicho club hasta diciembre de 2008, mes en el cual Thiago aceptó una oferta del Milán por 10 millones. En 2012 fue fichado por el PSG, equipo actual de Thiago por 42 millones de euros. Con su selección ha participado en el mundial de 2010 y en el de 2014. También jugó la Copa Confederaciones de 2013 en la que su selección quedó campeona tras ganar a España 3-0 en la final.
-Palmarés: ha ganado la Serie A, la Ligue 1 por partida doble, la Copa de Brasil, la Supercopa de Francia y la Supercopa de Italia.
jueves, 9 de abril de 2015
Yannick Bolasie
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre una joya africana, que se ha hecho un hueco en el once titular del Crystal Palace y que si sigue jugando así puede ir a algún equipo grande.
-Nacimiento: 24 de mayo de 1989.
-Nacionalidad: nació en Francia, pero juega con la República del Congo.
-Posición: extremo izquierdo.
-Características: es un jugador muy rápido, bastante alto y bastante fuerte. También es muy agresivo y sobre todo, destaca por sus regates y sus cambios de ritmo. Bolasie es un jugador que se sacrifica también en defensa y que tira bastante bien con su pierna derecha. No es demasiado bueno pasando pero si hace bien los pases cortos.
-Trayectoria: empezó en el Hillingdon Borough, en el año 2007 se fue al Floriana FC, equipo de Malta. Un año después se fue al Plymouth Argile, equipo inglés en el que estuvo hasta 2011. En ese año fichó por el Brystol City para acabar en el año 2012 en el Crystal Palace. Con su selección ha participado en la Copa de África de 2015, donde fue uno de los mejores del torneo.
-Palmarés: ha ganado la FL Championship, segunda división inglesa.
Os quiero dejar aquí abajo un vídeo de un regate que ha hecho Bolasie que me ha impresionado y que ha sido la razón principal para que escriba sobre él.
-Nacimiento: 24 de mayo de 1989.
-Nacionalidad: nació en Francia, pero juega con la República del Congo.
-Posición: extremo izquierdo.
-Características: es un jugador muy rápido, bastante alto y bastante fuerte. También es muy agresivo y sobre todo, destaca por sus regates y sus cambios de ritmo. Bolasie es un jugador que se sacrifica también en defensa y que tira bastante bien con su pierna derecha. No es demasiado bueno pasando pero si hace bien los pases cortos.
-Trayectoria: empezó en el Hillingdon Borough, en el año 2007 se fue al Floriana FC, equipo de Malta. Un año después se fue al Plymouth Argile, equipo inglés en el que estuvo hasta 2011. En ese año fichó por el Brystol City para acabar en el año 2012 en el Crystal Palace. Con su selección ha participado en la Copa de África de 2015, donde fue uno de los mejores del torneo.
-Palmarés: ha ganado la FL Championship, segunda división inglesa.
Os quiero dejar aquí abajo un vídeo de un regate que ha hecho Bolasie que me ha impresionado y que ha sido la razón principal para que escriba sobre él.
Francesco Totti
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy quería hablaros de un jugador bastante conocido, que siempre ha mostrado y muestra actualmente un gran nivel y que posiblemente, haya sido el mejor jugador que ha tenido la Roma en su historia. En la temporada actual ha jugado 21 partidos y ha anotado 5 goles y ha dado 5 asistencias.
-Nacimiento: 27 de septiembre de 1976.
-Nacionalidad: Italia.
-Posición: mediapunta.
-Características: es un jugador que actualmente es muy lento, debido a su edad, pero antes era bastante rápido. Sin duda lo más destacado de Totti es el tiro, ha marcado multitud de goles espectaculares: disparos potentes con ambas piernas, voleas, vaselinas... Os recomiendo que veáis en YouTube un vídeos suyos porque es espectacular cómo jugaba.
-Trayectoria: Totti siempre ha estado en la Roma, empezó en las categorías inferiores y el 28 de marzo de 1993 debutó en la Serie A. Totti siempre ha sido un jugador fiel a su equipo y que nunca ha querido marcharse; de estos jugadores hay pocos. Yo creo que Totti en un equipo grande hubiera ganado el Balón de Oro.
-Palmarés: ha ganado la liga y dos copas de Italia y con su selección fue campeón del mundo en 2006.
-Nacimiento: 27 de septiembre de 1976.
-Nacionalidad: Italia.
-Posición: mediapunta.
-Características: es un jugador que actualmente es muy lento, debido a su edad, pero antes era bastante rápido. Sin duda lo más destacado de Totti es el tiro, ha marcado multitud de goles espectaculares: disparos potentes con ambas piernas, voleas, vaselinas... Os recomiendo que veáis en YouTube un vídeos suyos porque es espectacular cómo jugaba.
-Trayectoria: Totti siempre ha estado en la Roma, empezó en las categorías inferiores y el 28 de marzo de 1993 debutó en la Serie A. Totti siempre ha sido un jugador fiel a su equipo y que nunca ha querido marcharse; de estos jugadores hay pocos. Yo creo que Totti en un equipo grande hubiera ganado el Balón de Oro.
-Palmarés: ha ganado la liga y dos copas de Italia y con su selección fue campeón del mundo en 2006.
miércoles, 8 de abril de 2015
Kevin De Bruyne
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog, hoy quería hablar de un jugador que no era demasiado conocido pero que ahora está mostrando un gran nivel y está sorprendiendo a muchos. Este jugador milita en el Wolfsburgo, equipo que se encuentra ahora mismo en segundo lugar en la tabla y en cuartos de final en la UEFA Europa League. De Bruyne tiene unas cifras espectaculares de 9 goles y 16 asistencias en 25 partidos.
-Nacimiento: 28 de junio de 1991.
-Nacionalidad: Bélgica.
-Posición: mediapunta.
-Características: es un jugador bastante rápido, muy ágil y con gran visión de juego. De Bruyne es también un especialista en las jugadas a balón parado, de allí provienen la mayoría de las asistencias nombradas anteriormente. Tira muy bien, además de este jugador se podría decir que no tiene pierna mala. No es muy alto, mide 1,81 metros.
-Trayectoria: empezó en el Genk, equipo belga, donde estuvo desde 2009 hasta 2011. Fichó por el Twente holandés pero el Genk logró retenerlo una temporada más, aunque contrajo mononucleosis y estuvo fuera de los terrenos de juego 8 meses. El Chelsea lo fichó en 2012 pero lo cedió al Werder Bremen. A principios de la temporada 2013-2014 jugó con el Chelsea pero el Wolfsburgo pagó 20 millones de euros por su contratación. Con su selección jugó el mundial de Brasil en 2014 donde llegaron a cuartos de final, siendo titular en todos los partidos.
-Palmarés: ha ganado la liga belga y la copa de Bélgica.
-Nacimiento: 28 de junio de 1991.
-Nacionalidad: Bélgica.
-Posición: mediapunta.
-Características: es un jugador bastante rápido, muy ágil y con gran visión de juego. De Bruyne es también un especialista en las jugadas a balón parado, de allí provienen la mayoría de las asistencias nombradas anteriormente. Tira muy bien, además de este jugador se podría decir que no tiene pierna mala. No es muy alto, mide 1,81 metros.
-Trayectoria: empezó en el Genk, equipo belga, donde estuvo desde 2009 hasta 2011. Fichó por el Twente holandés pero el Genk logró retenerlo una temporada más, aunque contrajo mononucleosis y estuvo fuera de los terrenos de juego 8 meses. El Chelsea lo fichó en 2012 pero lo cedió al Werder Bremen. A principios de la temporada 2013-2014 jugó con el Chelsea pero el Wolfsburgo pagó 20 millones de euros por su contratación. Con su selección jugó el mundial de Brasil en 2014 donde llegaron a cuartos de final, siendo titular en todos los partidos.
-Palmarés: ha ganado la liga belga y la copa de Bélgica.
martes, 7 de abril de 2015
Especial: mi experiencia en el ascenso a primera
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Como ya dije en el post del Córdoba iba a subir un post especial sobre mi experiencia en el ascenso del Córdoba a primera. Lo voy a hacer además por el motivo de que ya hemos llegado a 200 visitas en el blog y quería daros también las gracias.
Antes de nada, quiero decir que el post de un jugador de la premier que tendría que subir hoy lo subiré el jueves.
El partido entre Las Palmas y Córdoba del 22 de junio de 2014 decidiría quien iba a subir a primera. Yo no pude ver el partido ya que no dispongo de canal plus. Pensaba verlo en casa de mi tío, pero este se puso malo y estaba en el hospital. Cogí el ordenador e intenté verlo por internet, pero se cortaba e iba con retraso. Ví el gol de Las Palmas en el ordenador y me enfadé bastante y lo apagué. Fui a por mi móvil y a por unos auriculares para oír la retransmisión del partido por la radio.
Estuve toda la segunda parte nervioso, bastante enfadado y desesperado. En el minuto 90 los aficionados de la UD Las Palmas saltaron al campo para celebrar el ascenso e impidieron que se jugaran los minutos de descuento que en principio eran 3. En el minuto 99 una jugada fruto de la desconcentración de la defensa rival provocó el gol de Uli Dávila, nombre que será siempre recordado por la afición cordobesista. En ese momento solté el teléfono y empecé a saltar de alegría.
Escribí a un amigo (ferjalonf1, lo tenéis en la lista de recomendados) para irnos a las tendillas y rápidamente fuimos. Antes pasamos por el hospital a visitar a mi tío que estaba llorando de alegría. Me sentí muy bien por él ya que era aficionado del Córdoba antes de que yo naciera.
Aquel fue un momento mágico, la plaza estaba teñida de blanquiverde y todos estábamos cantando a primera. Era una ilusión para muchísimos aficionados. Estuve un par de horas en la plaza, cuando me empezó a doler la barriga y no pude seguir disfrutando del ascenso. 42 años después el Córdoba estaba en primera por fin.
Un par de días después hubo en el Arcángel una fiesta de celebración del ascenso en el que estuvo toda la plantilla. Además lo ambientaron muy bien con un gran escenario y fuegos artificiales. Estuve en primera fila coreando el nombre de los jugadores y cantando el himno, al igual que todos los aficionados que estaban allí.
Antes de nada, quiero decir que el post de un jugador de la premier que tendría que subir hoy lo subiré el jueves.
El partido entre Las Palmas y Córdoba del 22 de junio de 2014 decidiría quien iba a subir a primera. Yo no pude ver el partido ya que no dispongo de canal plus. Pensaba verlo en casa de mi tío, pero este se puso malo y estaba en el hospital. Cogí el ordenador e intenté verlo por internet, pero se cortaba e iba con retraso. Ví el gol de Las Palmas en el ordenador y me enfadé bastante y lo apagué. Fui a por mi móvil y a por unos auriculares para oír la retransmisión del partido por la radio.
Estuve toda la segunda parte nervioso, bastante enfadado y desesperado. En el minuto 90 los aficionados de la UD Las Palmas saltaron al campo para celebrar el ascenso e impidieron que se jugaran los minutos de descuento que en principio eran 3. En el minuto 99 una jugada fruto de la desconcentración de la defensa rival provocó el gol de Uli Dávila, nombre que será siempre recordado por la afición cordobesista. En ese momento solté el teléfono y empecé a saltar de alegría.
Escribí a un amigo (ferjalonf1, lo tenéis en la lista de recomendados) para irnos a las tendillas y rápidamente fuimos. Antes pasamos por el hospital a visitar a mi tío que estaba llorando de alegría. Me sentí muy bien por él ya que era aficionado del Córdoba antes de que yo naciera.
Aquel fue un momento mágico, la plaza estaba teñida de blanquiverde y todos estábamos cantando a primera. Era una ilusión para muchísimos aficionados. Estuve un par de horas en la plaza, cuando me empezó a doler la barriga y no pude seguir disfrutando del ascenso. 42 años después el Córdoba estaba en primera por fin.
Un par de días después hubo en el Arcángel una fiesta de celebración del ascenso en el que estuvo toda la plantilla. Además lo ambientaron muy bien con un gran escenario y fuegos artificiales. Estuve en primera fila coreando el nombre de los jugadores y cantando el himno, al igual que todos los aficionados que estaban allí.
Esta imagen es del gol de Uli Dávila en Las Palmas
lunes, 6 de abril de 2015
Diego Alves
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un jugador que está mostrando un buen nivel y que se ha ganado la titularidad en su club, el Valencia CF, equipo en el cual otros años no era indiscutible debido al gran rendimiento que mostraba Vicente Guaita.
-Nacimiento: 24 de junio de 1985.
-Nacionalidad: es brasileño, aunque tiene pasaporte italiano.
-Posición: portero.
-Características: es un portero que tiene muy buenos reflejos, siempre está bien colocado y también tiene muy buena estirada. Su especialidad son los penaltis, ha parado más de la mitad de los penaltis que le han lanzado y lleva un total de 69 paradas en liga.
-Trayectoria: inició su carrera en el Atlético Mineiro en 2005. En 2007 fichó por la UD Almería, donde empezó sin jugar debido a la presencia en el equipo de Cobeño. En el Almería demostró un gran nivel y por eso fichó en 2011 por el Valencia.
-Palmarés: ha ganado la Serie B y el Campeonato Mineiro.
-Nacimiento: 24 de junio de 1985.
-Nacionalidad: es brasileño, aunque tiene pasaporte italiano.
-Posición: portero.
-Características: es un portero que tiene muy buenos reflejos, siempre está bien colocado y también tiene muy buena estirada. Su especialidad son los penaltis, ha parado más de la mitad de los penaltis que le han lanzado y lleva un total de 69 paradas en liga.
-Trayectoria: inició su carrera en el Atlético Mineiro en 2005. En 2007 fichó por la UD Almería, donde empezó sin jugar debido a la presencia en el equipo de Cobeño. En el Almería demostró un gran nivel y por eso fichó en 2011 por el Valencia.
-Palmarés: ha ganado la Serie B y el Campeonato Mineiro.
domingo, 5 de abril de 2015
Diego Pablo Simeone
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre uno de los mejores entrenadores del mundo. Simeone también conocido como el "Cholo" es el entrenador actual del Atlético de Madrid, equipo en el cual jugó cuando era joven. Es argentino y declaró que algún día querría dirigir a la selección argentina.
Este entrenador no se caracteriza por intentar hacer un juego vistoso, sino por la entrega, la lucha y la pelea. Por este tipo de juego muchos consideran al Atlético de Madrid un equipo sucio. El Cholo siempre se ha basado en su lema "Partido a partido".
Simeone nació el 28 de abril de 1970. Debutó como entrenador en el Racing Club argentino en el año 2006. Remontó una situación crítica en los últimos partidos pero no le dieron continuidad y se marchó. Su siguiente club fue el Estudiantes donde logró ganar el Torneo Apertura en 2006. En 2007 asumió el mando del River Plate donde ganó el Torneo Clausura en 2008. Un año después se fue al San Lorenzo de Almagro. En 2011 entrenó al Catania, equipo italiano y al Racing Club. En 2012 llegó al Atlético después de la destitución de Gregorio Manzano.
En su primera temporada como entrenador del Atlético ganó la UEFA Europa League al Athletic Club por 3 goles a 0.
La mejor temporada sin duda del Cholo fue la pasada, en la que consiguió ganar la liga y disputar la final de la Champions donde perdieron 4-1 frente al Real Madrid. La verdad es que fue una proeza ya que ganó a equipos con mucha más calidad, y sobre todo, más presupuesto. Muchos consideran esta hazaña como un milagro, aunque él afirmaba en ruedas de prensa que era solo trabajo, mucho trabajo.
Borussia Dortmund
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre uno de mis equipos favoritos y el equipo con más afición del mundo. Este equipo es alemán y juega en la Bundesliga.
El estadio del Dortmund, el Signal Iduna Park, tiene una capacidad de 80720 espectadores. Es un estadio donde es muy difícil ganar, ya que la afición amima mucho e intimida mucho a los rivales. Algún día me gustaría visitar este estadio.
Este club fue fundado en 1909. Su equipación es amarilla con los pantalones negros, aunque la de este año tiene rayas negras horizontales en un lado de la camiseta. Su presidente es Reinhard Rauball y su entrenador es Jürgen Klopp
Los mejores jugadores de este equipo son Reus, Aubameyang y Kampl.
La situación de este equipo en la liga es buena, y eso que empezó con una muy mala racha que podía hasta descender, pero han conseguido salir de esa situación.
Este es el escudo del Borussia Dortmund
El estadio del Dortmund, el Signal Iduna Park, tiene una capacidad de 80720 espectadores. Es un estadio donde es muy difícil ganar, ya que la afición amima mucho e intimida mucho a los rivales. Algún día me gustaría visitar este estadio.
Este club fue fundado en 1909. Su equipación es amarilla con los pantalones negros, aunque la de este año tiene rayas negras horizontales en un lado de la camiseta. Su presidente es Reinhard Rauball y su entrenador es Jürgen Klopp
Los mejores jugadores de este equipo son Reus, Aubameyang y Kampl.
La situación de este equipo en la liga es buena, y eso que empezó con una muy mala racha que podía hasta descender, pero han conseguido salir de esa situación.
Este es el escudo del Borussia Dortmund
sábado, 4 de abril de 2015
Diego Armando Maradona
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy os traigo otro candidato al mejor jugador de la historia del fútbol. Siempre ha sido un jugador muy bueno pero muy polémico, ha estado metido en muchos problemas, sobre todo con drogas.
-Nacimiento: 30 de octubre de 1960.
-Nacionalidad: Argentina.
-Posición: mediapunta.
-Características: Maradona era un jugador increíble. Lo tenía todo; era rápido, regateaba de manera espectacular, chutaba genial. No tenía nada malo, quizás la altura, era en lo que más flojeaba, ya que medía 1,66, pero aun así, ha marcado goles como "la mano de Dios".
-Trayectoria: empezó en el AA Argentinos Júniors donde jugó desde 1976 hasta 1981. En el CA Boca Júniors estuvo desde 1981 hasta 1982. En dicho club jugó 40 partidos y anotó 28 goles. Posteriormente se marchó al FC Barcelona (1982-1984). Estuvo en el Napoles italiano hasta 1991. Después volvió a España para jugar en el Sevilla (1992-1993). Tras marcharse del Sevilla volvió a jugar en la Primera División argentina donde estuvo en el Newell's Old Boys y en el Boca Júniors.
-Selección nacional: con Argentina es donde más ha destacado y ha ganado el Mundial de México de 1986 y quedó subcampeón en el Mundial de Italia de 1990.
-Palmarés: ha ganado el Metropolitano en 1981 con Boca. Con el Barcelona ha ganado la Copa del Rey y la Copa de la Liga (1983) y la Supercopa de España en 1984. Con el Napoles ha ganado la Serie A y la Copa de Italia (1987) y la Serie A y la Supercopa de Italia (1990).
El sábado que viene hablaré de Maradona como entrenador para que este post no se haga demasiado extenso.
Aquí abajo dejaré dos enlaces para que veaís la mano de Dios y un gol que es considerado como el mejor de la historia en el que regateó a casi todo el equipo rival y marcó.
https://m.youtube.com/watch?v=O8G9ytZg-bM
https://m.youtube.com/watch?v=gK2z5-cceP4
-Nacimiento: 30 de octubre de 1960.
-Nacionalidad: Argentina.
-Posición: mediapunta.
-Características: Maradona era un jugador increíble. Lo tenía todo; era rápido, regateaba de manera espectacular, chutaba genial. No tenía nada malo, quizás la altura, era en lo que más flojeaba, ya que medía 1,66, pero aun así, ha marcado goles como "la mano de Dios".
-Trayectoria: empezó en el AA Argentinos Júniors donde jugó desde 1976 hasta 1981. En el CA Boca Júniors estuvo desde 1981 hasta 1982. En dicho club jugó 40 partidos y anotó 28 goles. Posteriormente se marchó al FC Barcelona (1982-1984). Estuvo en el Napoles italiano hasta 1991. Después volvió a España para jugar en el Sevilla (1992-1993). Tras marcharse del Sevilla volvió a jugar en la Primera División argentina donde estuvo en el Newell's Old Boys y en el Boca Júniors.
-Selección nacional: con Argentina es donde más ha destacado y ha ganado el Mundial de México de 1986 y quedó subcampeón en el Mundial de Italia de 1990.
-Palmarés: ha ganado el Metropolitano en 1981 con Boca. Con el Barcelona ha ganado la Copa del Rey y la Copa de la Liga (1983) y la Supercopa de España en 1984. Con el Napoles ha ganado la Serie A y la Copa de Italia (1987) y la Serie A y la Supercopa de Italia (1990).
El sábado que viene hablaré de Maradona como entrenador para que este post no se haga demasiado extenso.
Aquí abajo dejaré dos enlaces para que veaís la mano de Dios y un gol que es considerado como el mejor de la historia en el que regateó a casi todo el equipo rival y marcó.
https://m.youtube.com/watch?v=O8G9ytZg-bM
https://m.youtube.com/watch?v=gK2z5-cceP4
Yacine Brahimi
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un jugador que está mostrando un nivel excepcional y que está sorprendiendo a mucha gente. Brahimi milita actualmente en el Oporto de la liga portuguesa y ha anotado 6 dianas en 21 partidos disputados.
-Nacimiento: 8 de febrero de 1990.
-Nacionalidad: Juega en Argelia, aunque es de origen Francés.
-Posición: juega normalmente de extremo izquierdo, aunque puede jugar de mediapunta.
-Características: lo más destacado es su regate, lleva el balón pegado al pie. Su tiro también es muy bueno, sobre todo sus lanzamientos de falta. No destaca excesivamente por su velocidad, pero no es para nada lento. Brahimi no es un jugador de envergadura, ya que no es muy fuerte y mide 1,72 metros.
-Trayectoria: Brahimi empezó en un equipo francés llamado Stade Rennes. En la temporada 2009-2010 se marchó al Clermont Foot donde anotó 8 goles en 32 partidos. La temporada siguiente la jugó en su antiguo equipo, el Rennes. Para la temporada 2012-2013 fichó por el Granada, allí no destacó demasiado pero en el Mundial de 2014 realizó grandes partidos lo que hizo que el Oporto se interesara en él y pagará 10 millones de euros por su traspaso.
-Palmarés: carece de títulos.
-Nacimiento: 8 de febrero de 1990.
-Nacionalidad: Juega en Argelia, aunque es de origen Francés.
-Posición: juega normalmente de extremo izquierdo, aunque puede jugar de mediapunta.
-Características: lo más destacado es su regate, lleva el balón pegado al pie. Su tiro también es muy bueno, sobre todo sus lanzamientos de falta. No destaca excesivamente por su velocidad, pero no es para nada lento. Brahimi no es un jugador de envergadura, ya que no es muy fuerte y mide 1,72 metros.
-Trayectoria: Brahimi empezó en un equipo francés llamado Stade Rennes. En la temporada 2009-2010 se marchó al Clermont Foot donde anotó 8 goles en 32 partidos. La temporada siguiente la jugó en su antiguo equipo, el Rennes. Para la temporada 2012-2013 fichó por el Granada, allí no destacó demasiado pero en el Mundial de 2014 realizó grandes partidos lo que hizo que el Oporto se interesara en él y pagará 10 millones de euros por su traspaso.
-Palmarés: carece de títulos.
viernes, 3 de abril de 2015
PARTIDAZO DE LA SEMANA
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Hoy voy a hablar sobre el partido que disputarán el Arsenal y el Liberpool el sábado 4 de abril a las 12:45 hora inglesa en el Emirates Stadium. Este partido enfrenta al tercero (Arsenal) y al quinto (Liverpool), ambos equipos están separados por 6 puntos.
Yo creo que el Arsenal es favorito para este partido, ya que han recuperado su buen juego y tienen jugadores que pasan por un gran momento de forma como Ramsey o Giroud. Este último ha anotado 13 goles en lo que va de temporada.
El Liverpool, tiene bastante bien equipo, pero no ha conseguido desplegar el gran juego que tenían el año pasado, se ve que a este equipo le ha afectado el fichaje de Luis Suárez por el FC Barcelona.
-Mi resultado: 2-1 a favor del Arsenal.
Yo creo que el Arsenal es favorito para este partido, ya que han recuperado su buen juego y tienen jugadores que pasan por un gran momento de forma como Ramsey o Giroud. Este último ha anotado 13 goles en lo que va de temporada.
El Liverpool, tiene bastante bien equipo, pero no ha conseguido desplegar el gran juego que tenían el año pasado, se ve que a este equipo le ha afectado el fichaje de Luis Suárez por el FC Barcelona.
-Mi resultado: 2-1 a favor del Arsenal.
Alexandre Lacazette
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a mi blog. Hoy voy a hablar sobre un jugador que está haciendo una temporada excelente y que puede luchar con su equipo, el Lyon, por el título de la Ligue 1. Lacazette ha anotado 23 goles en 26 partidos y ha dado 5 asistencias.
-Nacimiento: 28 de mayo de 1991.
-Nacionalidad: Francia, aunque es de origen guadalupeño.
-Posición: puede jugar de extremo, pero suele jugar de delantero centro.
-Características: es un jugador muy rápido, con un gran control del balón y que define muy bien de cara a portería. No es demasiado alto, mide 1,75, pero remata bastante bien de cabeza. Está siendo una pieza clave de su equipo, ya que ha marcado 23 goles, como he dicho anteriormente y es el referente de ataque de su equipo.
-Trayectoria: solo ha jugado en el Olympique de Lyon.
-Palmarés: ha ganado la Copa de Francia en 2012.
-Nacimiento: 28 de mayo de 1991.
-Nacionalidad: Francia, aunque es de origen guadalupeño.
-Posición: puede jugar de extremo, pero suele jugar de delantero centro.
-Características: es un jugador muy rápido, con un gran control del balón y que define muy bien de cara a portería. No es demasiado alto, mide 1,75, pero remata bastante bien de cabeza. Está siendo una pieza clave de su equipo, ya que ha marcado 23 goles, como he dicho anteriormente y es el referente de ataque de su equipo.
-Trayectoria: solo ha jugado en el Olympique de Lyon.
-Palmarés: ha ganado la Copa de Francia en 2012.
jueves, 2 de abril de 2015
Paul Pogba
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog. Hoy traigo otra joven promesa, que está fascinando a todo el mundo con su juego e interesa a muchos clubes. Ha marcado 7 goles en 22 partidos y ha dado 2 asistencias, cifras espectaculares para un jugador de su posición.
-Nacimiento: 15 de marzo de 1993.
-Nacionalidad: Pogba es francés, aunque nació en Guinea.
-Poscición: mediocentro.
-Características: es un jugador bastante rápido, que dispara genial con las dos piernas; tiene una definición de delantero centro y también le pega muy bien desde lejos. Otra característica destacada de Pogba es su altura (1,88 metros). Regatea de manera excelente y es muy bueno haciendo filigranas, como ruletas, bicicletas, etc. También es un gran pasador y tiene una gran visión de juego. Yo pienso que este jugador acabará siendo recordado, ya que tiene grandes características como las mencionadas anteriormente aunque tiene un defecto, que no se controla bien y muchas veces acaba pagando sus enfados.
-Tratectoria: debutó el 2 de noviembre de 2010 con el Manchester United, dos años después fue traspasado a la Juventus de Turín, equipo actual de Pogba, en concreto el 3 de agosto de 2012. Con su selección debutó con la absoluta el 22 de mayo de 2013. Participó el el Mundial de 2014 de Brasil donde fue elegido jugador joven del torneo.
-Palmarés: ha ganado 2 Serie A y 2 Supercopas de Italia.
-Nacimiento: 15 de marzo de 1993.
-Nacionalidad: Pogba es francés, aunque nació en Guinea.
-Poscición: mediocentro.
-Características: es un jugador bastante rápido, que dispara genial con las dos piernas; tiene una definición de delantero centro y también le pega muy bien desde lejos. Otra característica destacada de Pogba es su altura (1,88 metros). Regatea de manera excelente y es muy bueno haciendo filigranas, como ruletas, bicicletas, etc. También es un gran pasador y tiene una gran visión de juego. Yo pienso que este jugador acabará siendo recordado, ya que tiene grandes características como las mencionadas anteriormente aunque tiene un defecto, que no se controla bien y muchas veces acaba pagando sus enfados.
-Tratectoria: debutó el 2 de noviembre de 2010 con el Manchester United, dos años después fue traspasado a la Juventus de Turín, equipo actual de Pogba, en concreto el 3 de agosto de 2012. Con su selección debutó con la absoluta el 22 de mayo de 2013. Participó el el Mundial de 2014 de Brasil donde fue elegido jugador joven del torneo.
-Palmarés: ha ganado 2 Serie A y 2 Supercopas de Italia.
miércoles, 1 de abril de 2015
Marco Reus
Hola muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo a mi blog, hoy voy a hablar sobre uno de los mejores jugadores de la Bundesliga. Reus milita en el Borussia Dortmund y ha interesado a muchos clubes como el Real Madrid o el Bayern de Múnich.
-Nacimiento: 31 de mayo de 1989.
-Nacionalidad: Alemania.
-Posición: extremo izquierdo.
-Características: Reus es un jugador muy rápido, con mucha clase, y que además se sacrifica en defensa. Su tiro también es muy bueno, sobre todo con su pierna derecha y el tiro con rosca con el interior que realizan muchos extremos a pierna cambiada. Este jugador ha tenido muy mala suerte con las lesiones, sobre todo, aquella en junio de 2014 que le impidió jugar el mundial en el que su selección acabó campeona.
-Trayectoria: Reus empezó como canterano en su equipo actual, el Borussia Dortmund, pero en mayo de 2009, se marchó al Borussia Mönchengladbach. En el mercado de invierno de la temporada 2011-2012 se marchó al Dortmund por 18 millones de euros.
-Palmarés: ha ganado dos Supercopas de Alemania en 2013 y en 2014 y quedó subcampeón de la UEFA Champions League en el año 2013 también con el Borussia Dortmund. Aquel equipo daba miedo porque estaban jugadores como Götze y Lewandowski, ambos jugadores se han ido ahora al Bayern de Múnich.
-Nacimiento: 31 de mayo de 1989.
-Nacionalidad: Alemania.
-Posición: extremo izquierdo.
-Características: Reus es un jugador muy rápido, con mucha clase, y que además se sacrifica en defensa. Su tiro también es muy bueno, sobre todo con su pierna derecha y el tiro con rosca con el interior que realizan muchos extremos a pierna cambiada. Este jugador ha tenido muy mala suerte con las lesiones, sobre todo, aquella en junio de 2014 que le impidió jugar el mundial en el que su selección acabó campeona.
-Trayectoria: Reus empezó como canterano en su equipo actual, el Borussia Dortmund, pero en mayo de 2009, se marchó al Borussia Mönchengladbach. En el mercado de invierno de la temporada 2011-2012 se marchó al Dortmund por 18 millones de euros.
-Palmarés: ha ganado dos Supercopas de Alemania en 2013 y en 2014 y quedó subcampeón de la UEFA Champions League en el año 2013 también con el Borussia Dortmund. Aquel equipo daba miedo porque estaban jugadores como Götze y Lewandowski, ambos jugadores se han ido ahora al Bayern de Múnich.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)